A diario, cientos de Visas son rechazadas por parte de las autoridades. Hay diversas razones por las que pueden negar la entrada a Estados Unidos, y la Embajada de EU en México recordó una de las que se han popularizado en los últimos años, ¿de qué va y por qué es penada?
En una publicación en X, antes Twitter, la Embajada de Estados Unidos en México subrayó que las solicitudes de mujeres embarazadas pueden ser rechazadas por el llamado ‘turismo de parto’, ¿en qué consiste?
Esta práctica ilícita consiste en acudir a Estados Unidos con el único fin de dar a luz en dicho país. Al nacer en dicha nación, automáticamente el bebé obtiene la ciudadanía estadounidense, sin importar la nacionalidad de sus progenitores. Desafortunadamente, se ha convertido en un atractivo turístico para diversas esferas.
Te podría interesar
- Visa B1/B2/BCC
Visa americana: si tienes el documento, pero se te olvidó al viajar, ¿CBP te permite entrar a EU?
- Seguridad
Embajada de EU lanza importante aviso sobre los documentos para la Visa americana; evita su cancelación
- Trámites
Visa americana: ¿trámite familiar?, este truco secreto podría facilitar tu aprobación
Sobre el tema, la Embajada de EU en México no se tentó el corazón y compartió un mensaje que decía lo siguiente:
Los oficiales consulares de Estados Unidos están deteniendo a los visitantes extranjeros que abusan del sistema de inmigración de EU mediante el ‘turismo de parto’. Si un aplicante de Visa está tratando de usar una Visa de turismo para el propósito primaria de dar a luz en Estados Unidos para darle ciudadanía al niño, su Visa será rechazada.
Si bien, esta problemática no es nueva, las autoridades de EU hacen este recordatorio para informar a los señalados que están cometiendo una falta y su solicitud de Visa americana será rechazada sin más.
¿Hasta cuándo una mujer embarazada puede viajar en avión?
Entretanto, las mujeres embarazadas corren riesgos adicionales a la hora de volar. Según la aerolínea Volaris, pueden transportarse en avión hasta las 32 semanas de gestación; es importante que la interesada consulte al médico de manera previa para evitar contratiempos.