Una reportera de televisión sufrió un ‘pinchazo’, es decir una inyección por un tercero sin su consentimiento, durante un enlace en vivo en la Ciudad de México. Este ilícito empieza a preocupar a los citadinos, pues se ha vuelto cada vez más constante, ¿qué ocurrió?
La colega involucrada es Areli Lorenzana, parte de Grupo Multimedios. La joven estaba haciendo un enlace desde la Alameda Central para contar sobre la marcha de los trabajadores del pasado 1 de mayo de 2025. Lorenzana se disponía a dejar la zona junto a Kevin, el camarógrafo en turno, a través de una motocicleta. En un momento dado, un joven le alcanzó a pinchar en la parte posterior del brazo derecho, como si fuera una inyección común y corriente.
El presunto culpable huyó rápidamente; Kevin, al notar la situación, corrió tras él, pero este se logró escabullir. Areli se sintió mareada, desubicada. Al instante, llegaron las ambulancias para llevar al hospital.
Te podría interesar
- Fraudes en la calle
‘No me voy a quitar hasta que me des dinero’: captan a ‘niño extorsionador’ en CDMX | VIDEO
- Conciertos
Colapsa estructura durante concierto de Quevedo en CDMX; hay al menos dos heridos | VIDEO
- Viral
Turista rusa se queja de que ya no hablan español en CDMX; '¿para esto lo aprendí?' | VIDEO
Se informa que está en revisiones toxicológicas, para determinar qué sustancia le fue inyectada y, ante todo, ponerla fuera de riesgo. Los médicos confirmaron que existió este ataque al hacer la revisión minuciosa. De acuerdo con Multimedios, la periodista está estable y se recupera favorablemente de este incidente.
‘Pinchazos’, ¿la nueva preocupación en la CDMX?
Como se anticipó, en la Ciudad de México se han dado este tipo de ataques a lo largo de las recientes semanas. No obstante, previamente ocurrían únicamente en transporte público, tanto en Metro como en Metrobús.
Varios transeúntes notificaron que en un momento dado se empezaron a sentir mareados, sobre todo al salir de una estación del colectivo. La mayoría de estos casos terminan con una ambulancia a toda velocidad, pues se desconoce qué sustancia usan los delincuentes, ya que podría ser mortal si no se atiende a tiempo.