Un video de un león blanco que formaba parte de la fauna protegida por el Zoológico de Culiacán, Sinaloa fue publicado en las redes por la organización "Peludos Desamparados" el pasado 28 de abril, con la intención de reportar a las autoridades correspondientes sobre la frágil condición que el animal presentaba en ese momento.
Dos días después, autoridades de la PROFEPA atendieron el reporte y, durante su visita, el antes hermoso ejemplar, falleció frente a los especialistas del gobierno. Los reclamos se han esparcido como fuego en las redes sociales, clamando justicia por un animal que debía ser protegido por la institución a su cargo y por la escasez de información que el Zoológico ha presentado a este momento.
León fallecido en el Zoológico de Culiacán: una historia en 'blanco'
"Llegaron tarde" ,así lo expresa Lucía Hernández en su cuenta de X, @Yoamolaciencia; Hernández junto con otros grupos como Fundación Invictus y Peludos Desamparados exigen respuestas a las autoridades por la pérdida de este querido animal.
Te podría interesar
Los reportes indican que desde la semana pasada, la AZCARM (Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México) había advertido sobre las acciones del director del Zoológico de Culiacán, pues había recortado el presupuesto para alimentar a los animales.
Señalan también, que el maltrato animal se extiende a todo el recinto y han sido muchas las denuncias por el estado de abandono de los animales que habitan en este Parque Estatal, responsable actualmente de más de 400 animales, según registros generales del internet.
A pesar de que en pandemia rescataron muchos animales por falta de otros santuarios en la zona; hoy, parecen ser el blanco de ataque de los ambientalistas.
De acuerdo a los mismos usuarios, Profepa emiitió reportes el pasado noviembre 2024, informando la entrega de poco menos de 8 mil 500 animales silvestres al AZCARM, con la intención de rescatarlos.
Estos hechos son puestos en duda por los ambientalistas, quienes aseguran que el actual director del zoológico, en realidad, está generando beneficios con las especies.
Por el momento la Profepa tiene una investigación en curso desde enero y, en el caso específico del león, informaron que darán más datos en cuanto se realice la necropsia.