La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ha iniciado un proceso penal contra el tiktoker oriundo de Guerrero conocido como “Luis Mi Padre Hermoso” tras haber extraído a tres periquitos de su nido. Esto sucedió a 10 kilómetros de Altamirano, Guerrero en una localidad al norte del Estado.
Este organismos responsable de ha emitido un comunicado indicando que la extracción ilegal de los polluelos será investigada y castigada.
Uno de los emplumados identificados en el video se conoce como perico atolero y se encuentra protegida de manera especial por ser una especie en riesgo según bajo las regulaciones de la Norma de Protección ambiental para las especies nativas de México de flora y fauna silvestres.
Te podría interesar
La procuradora invitó a la ciudadanía a no participar en el tráfico ilegal de ningún animal silvestre. Explicó que existen sólo 22 especies de psitácidos (loros, pericos y guacamayas), cuya población a decrementado de manera drástica en los últimos 30 años por haber sido extraídos ilegalmente o porque sus hábitats han sido destruidos.
Campaña de prevención
Parece coincidencia que este hecho ocurriera tan cerca al Día Mundial de la Vida Silvestre y la Naturaleza, celebrado el pasado 3 de marzo; sin embargo, los peritos señalan que precisamente a inicios de este mes comienzan los nacimientos de esta clase de pajaritos. Por ello, la Procuraduría incrementa la vigilancia e inspección de las áreas que albergan la fauna protegida.
Los psitácidos son muy buscados para su venta por la peculiar habilidad de repetir palabras. Lamentablemente, 7 de cada 10 periquitos mueren en camino a su destino.
No son y no pueden ser mascotas.
Justo después de la denuncia ante este evento, la Profepa ha lanzado una campaña de concientización para cuidar a nuestras especies en peligro. El sitio de gobierno con esta campaña incluye información acerca de la vida en cautiverio, donde las aves sufren no solo de aislamiento y encierro, sino que son afectados también por una mala alimentación, falta de higiene y atención médica.
Entre los distintos problemas que padecen por el cautivero están la decoloración y falta de crecimiento en sus plumas, intoxicaciones, ulceras por quemaduras, problemas respiratorios y ceguera. Los expertos señalan que suelen sufrir de depresión y trauma social e incluso se autolesionan arrancándose las plumas.
Un contenido no aprobado
Otros videos de este influencer han provocado que tanto usuarios como autoridades muestren su indignación. Su contenido incluye explicaciones para aprender a usar resorteras y dejar sin vida a distintos animales silvestres incluyendo coyotes, armadillos y tlacuaches. También, hay imágenes de saqueos a colmenas. La activista Lucía Hernández acusó en sus redes sociales el comportamiento de este personaje señalando que, al poner en peligro las especies protegidas se afectan de forma muy seria a los ecosistemas, además de fomentar la degradación ambiental.