SISTEMA DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY

Monterrey: ¿el agua más cara del país?, esto están pagando los regiomontanos en 2025

Factores como la sequía, las pérdidas por fugas y grandes obras hidráulicas como El Cuchillo II han encarecido el servicio

Escrito en NACIONAL el

En pleno 2025, los regiomontanos enfrentan no solo una crisis hídrica, sino también una de las tarifas de agua más elevadas de todo México. 

De acuerdo con datos del Sistema de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM), el costo del servicio ha alcanzado niveles que superan ampliamente el promedio nacional.

Por ejemplo, para un hogar con consumo doméstico medio (entre 11 y 15 m³ al mes), el costo es de 94.14 pesos por metro cúbico. 

En el contexto del consumo doméstico de agua, decir que alguien consume entre 11 y 15 m³ al mes significa que esa persona o familia usa entre 11,000 y 15,000 litros de agua cada mes.

Pero si el usuario supera los 200 m³, el monto puede ascender a más de 26,000 pesos mensuales, más 119.80 pesos por cada m³ adicional.

En comparación con otras ciudades, Monterrey encabeza la lista. Según cifras públicas de organismos estatales y análisis de medios como Vanguardia, mientras que en la CDMX el consumo mensual promedio ronda los 398 pesos, en Monterrey se dispara por encima de los 900 pesos para un consumo similar.

El encarecimiento está ligado a diversos factores: la construcción del acueducto El Cuchillo II (una obra de más de 12 mil millones de pesos), el mantenimiento de redes hidráulicas antiguas y la necesidad de financiar tecnologías de tratamiento y reuso de agua. 

SADM también reconoce que hasta el 35% del agua se pierde por fugas, lo cual representa una carga extra en los costos operativos.

Además, Monterrey ha sido una de las ciudades más afectadas por las sequías desde 2022. Aunque las lluvias han dado cierto respiro en 2024 y 2025, la escasez y las restricciones aún son frecuentes, lo que genera frustración entre ciudadanos que pagan tarifas altas por un servicio irregular.

Monterrey no solo lucha por tener agua suficiente, también enfrenta el dilema de pagar más por cada gota.