Las escuelas adscritas a la Secretaría de Educación Pública (SEP) están en la recta final del ciclo escolar 2024-2025. En el calendario oficial quedan únicamente dos días de descanso; ¿cuáles son y cuándo serán?
La más reciente jornada de descanso celebrado en la SEP fue el perteneciente al Día del Maestro, que se celebró el 15 de mayo. No fue puente debido a que cayó en jueves y las actividades volvieron a la normalidad el viernes 16 del citado mes.
Los dos días de descanso restantes en el Calendario Escolar de la SEP son de Consejo Técnico. Se tratan de reuniones entre los docentes para platicar acerca del avance académico, identificar áreas de oportunidad y proponer nuevas estrategias pedagógicas.
Te podría interesar
- Secretaría de Educación Pública
SEP: los maestros de estos estados tienen los peores sueldos en México
- Vacaciones de verano
SEP: ¿quiénes sufrirán recortes de las vacaciones de verano en 2025?
- Calendario Escolar 2024-2025
SEP: este será el ‘mes más pesado’ del Calendario Escolar; solamente hay un descanso
El Consejo Técnico en la SEP invariablemente ocurre el último viernes del mes, exceptuando cuando hay periodos de vacaciones y esto modifica lo predestinado. El penúltimo inhábil ocurrirá el viernes 30 de mayo; el segundo, el 27 de junio de 2025.
En ambos casos, solamente se ‘adelanta’ el fin de semana, pero los alumnos están obligados a regresar al lunes siguiente, que será el lunes 2 y lunes 30 de junio, respectivamente al Consejo Técnico de mayo y junio de 2025, de acuerdo con el Calendario Escolar.
¿Cuándo terminan oficialmente las clases?
Tras un periodo total de 190 días de actividades, las escuelas de la Secretaría de Educación Pública terminarán el ciclo el miércoles 16 de julio y, de este modo, le darán inicio a las vacaciones de verano, mismas que se extienden hasta agosto de 2025.
Previo al cierre oficial, la SEP entregará las boletas de calificaciones correspondientes: el viernes 11 de julio, los docentes tienen la responsabilidad de registrar las evaluaciones; del 14 al 16 de julio, padres de familia o tutores podrán hacer las respectivas consultas mediante la página web del organismo educativo.