Prácticamente, las escuelas públicas y privadas en México se acercan a la recta final del Calendario Escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En este segmento, hay un ‘mes pesado’, pues únicamente habrá un descanso.
El actual mes de mayo de 2025 ha tenido algunos días libres como el jueves 1, por el Día del Trabajo, el lunes 5 por la Batalla de Puebla y se aproxima el jueves 15, Día del Maestro. Esto sin contar que habrá a finales de mes Consejo Técnico, el viernes 30. Con esto, se suman cuatro jornadas inhábiles.
En la disposición oficial de la SEP apunta al mes de junio como el más pesado para los alumnos y docentes. Esto debido a que únicamente cuenta con el descanso del día de Consejo Técnico, que invariablemente ocurre el último viernes; en este caso, es el 27 del sexto mes del año en curso.
Junio en las aulas de la SEP será particularmente activo debido a que es la antesala al final del ciclo escolar. Por ello, se intensifican las actividades y evaluaciones para que los alumnos puedan avanzar al siguiente grado en su formación educativa.
¿Cuándo terminan las clases en la SEP?
De acuerdo con el Calendario Escolar 2024-2025, las clases van a terminar en su totalidad el miércoles 16 de julio. Automáticamente, las vacaciones de verano inician, mismas que se extenderán hasta agosto cuando arranque el siguiente ciclo de actividades educativas.
Entretanto, la entrega de calificaciones se dará entre el 14 y 16 de julio; los docentes tienen la responsabilidad de hacer los registros el viernes 11 del citado mes. La consulta de las evaluaciones es mediante la página web de la SEP, por lo que no es necesario que los tutores o padres de familia acudan a las escuelas de los alumnos.