ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

Ola de calor: ¿el sudor puede salvar tu vida?, lo que quizá no sabías de esta función vital

En medio de las olas de calor que afectan a México y el mundo, el sudor se convierte en un mecanismo vital de supervivencia

Escrito en NACIONAL el

Con las Olas de calor que arrasan México en 2025, con temperaturas que superan los 45°C en varias regiones del país, el sudor se convierte en una función vital más allá de lo incómodo que pueda parecer.

En medio de este clima extremo, muchas personas no saben que el sudor no solo es un mecanismo incómodo, sino un salvavidas que puede marcar la diferencia entre sobrevivir o sufrir consecuencias graves ante el calor.

Cuando las temperaturas ascienden, como sucede en las actuales Olas de calor, nuestro cuerpo activa una de sus funciones más esenciales: la sudoración.

Este proceso es fundamental para regular la temperatura interna del cuerpo, evitando que sobrepasemos los 37°C, que es la temperatura media para un funcionamiento óptimo. Si el cuerpo no se enfría adecuadamente, pueden surgir problemas como el golpe de calor, que es potencialmente mortal.

¿Por qué sudamos?

El sudor es en realidad una forma en que el cuerpo expulsa calor. A través de las glándulas sudoríparas, el cuerpo libera agua que se evapora en la piel, llevando el exceso de calor consigo.

Este proceso es especialmente importante durante las Olas de calor, ya que, sin esta capacidad de refrigeración natural, el cuerpo podría sufrir daños serios.

Un estudio de la Universidad de Harvard destaca que el sudor es esencial para evitar un golpe de calor. Durante una Ola de Calor, las temperaturas extremas pueden hacer que el cuerpo pierda calor demasiado rápido, lo que puede causar deshidratación y fallos orgánicos.

El sudor previene esto, ya que enfría el cuerpo gradualmente, permitiendo que se mantenga dentro de un rango seguro.

¿El sudor es suficiente para sobrevivir?

Aunque sudar es crucial, no es el único factor que ayuda a sobrevivir durante estas temperaturas extremas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las personas también deben mantenerse hidratadas, evitar la exposición prolongada al sol y descansar en lugares frescos. Aun así, la sudoración sigue siendo una de las primeras líneas de defensa contra las altas temperaturas.

Por eso, cuando el calor parece insoportable, recuerda que tu cuerpo está haciendo su trabajo. Aunque el sudor pueda resultar incómodo y agotador, es tu mecanismo de supervivencia, una forma en que el cuerpo te protege en medio de estas intensas Olas de calor.