Las olas de calor no sólo significan mayores ‘impactos’ del Sol, sino también la proliferación de mosquitos. ¿Por qué parecen más durante los días calurosos?; esto dicen los expertos al respecto.
Los mosquitos o zancudos, expresiones que son sinónimos, son insectos voladores que se alimentan de jugos vegetales, pero también de sangre de mamíferos, entre ellos los humanos. Según Xataka, esto sólo ocurre con los especímenes femeninos, ya que necesitan dichas proteínas para poder reproducirse.
El calor es la temperatura predilecta para los mosquitos, ya que acelera su proceso de desarrollo y reproducción. En regiones con ‘calor perpetuo’, los zancudos suelen ser más grandes que en el resto de regiones.
Te podría interesar
La aceleración de las etapas de vida provoca que los mosquitos necesitan mayor alimentación para poder sobrevivir, por lo salen más a diversas zonas, incluyendo los hogares de personas.
Si quieres evitar que los mosquitos invadan tu morada, coloca mallas o telas en ventanas para que no vuelven hacia el interior; cubre cualquier agua estancada que tengas; los aires acondicionados o minisplits son ahuyentadores ‘naturales’, ya que les complica volar y, por último, usa repelentes, tanto directamente en la piel como esencias para cubrir a toda la propiedad.
Los mosquitos, ¿los animales más mortíferos de la Tierra?
Aunque debido a su tamaño, los mosquitos no imponen tanto como las serpientes, tiburones o leones, lo cierto es que este insecto ostenta el título de ser el ser vivo más mortífero de la Tierra. Esto se debe principalmente a su capacidad de transferir enfermedades mortales como la malaria, el dengue y virus diversos. Según diversas fuentes, los mosquitos cobran la vida de hasta un millón de personas al año; quedan muy por encima del ‘rango de bateo’ de las serpientes, que se estima que es de 100 mil personas y de los tiburones, que apenas ‘rankean’ 10 humanos.