La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció sobre la situación del exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien presuntamente está siendo protegido por una red de jueces que buscan favorecerlo legalmente para eludir los delitos que se le imputan.
Entre los nombres señalados se encuentran los jueces Faustino Gutiérrez Pérez, Juan Fernando Alvarado López, Mauricio Fernández de la Mora y la magistrada Amalia Fernández Barquín.
“Lo importante es la diferencia entre lo que había antes, privilegios, corrupción, y el cambio que inició con AMLO, y lo que representamos nosotros. Eso no se debe olvidar nunca, de dónde venimos”, declaró Claudia Sheinbaum al referirse al caso.
Te podría interesar
Tribunal revoca amparo que protegía a Cabeza de Vaca
El Segundo Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito, con sede en Reynosa, Tamaulipas, revocó el amparo que el exgobernador había obtenido para seguir contando con escoltas y vehículos oficiales tras concluir su mandato.
Este fallo fue emitido el pasado 24 de abril, y con él se anula la sentencia previamente dictada por el juez Faustino Gutiérrez Pérez, quien en agosto de 2023 había concedido el amparo para que Cabeza de Vaca mantuviera la asignación de 36 policías y 4 camionetas hasta el año 2028.
Red de protección judicial bajo escrutinio
Este caso ha reavivado el debate sobre la presunta red de jueces que han emitido fallos polémicos a favor de políticos acusados de corrupción o mal uso de recursos públicos. En el caso de Cabeza de Vaca, se argumenta que estas resoluciones judiciales buscan frenar investigaciones en su contra y garantizarle privilegios que exceden su cargo como exmandatario estatal.
Sheinbaum insistió en que este tipo de conductas deben ser exhibidas como parte del contraste entre el antiguo régimen de privilegios e impunidad y el nuevo modelo de gobierno que busca consolidar.