TAMBIÉN MINISTROS

Jueces, en la red corrupta de Cabeza de Vaca

Diputados acusan a magistrados de Reynosa y a integrantes del Tribunal Colegiado del estado; el exgobernador es prófugo de la justicia

El presidente de la Cámara de Diputados exigió al CJF que haga su tarea y permita que la Fiscalía ejerza las acciones penales en contra de estos jueces.
El presidente de la Cámara de Diputados exigió al CJF que haga su tarea y permita que la Fiscalía ejerza las acciones penales en contra de estos jueces.Créditos: Cortesía
Escrito en ESTADO el

Legisladores de Morena denunciaron la existencia de una “cofradía de jueces y magistrados corruptos” en Tamaulipas, a quienes acusan de proteger con resoluciones judiciales al exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, actualmente prófugo de la justicia. 

En conferencia de prensa, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que “jueces federales en funciones están operando para blindar a un personaje señalado por corrupción”, y exigió al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) la destitución definitiva del juez Juan Fernando Alvarado López. 

Gutiérrez Luna acusó directamente a jueces de Reynosa y a integrantes del Tribunal Colegiado del estado. “El juez jubilado Faustino Gutiérrez Pérez, exjuez séptimo de distrito, favoreció con resoluciones al exgobernador Cabeza de Vaca. Lo sustituyó Juan Fernando Alvarado López, quien también lo ha protegido con amparos”, afirmó. 

Además, señaló que la magistrada Amalia del Carmen Fernández, secretaria ejecutiva del Consejo de la Judicatura, “está impidiendo que la Fiscalía General de la República ejecute acción penal contra estos jueces”.

La red incluiría también a la esposa del juez jubilado, Piedad del Carmen Ávila, quien habría sido designada como suplente de Alvarado López tras su suspensión. Según el legislador, se trata de “una trama compleja de intereses, dinero y corrupción” que busca mantener intacto el sistema judicial actual. 

De acuerdo con Gutiérrez Luna, esta estructura judicial permitió que Cabeza de Vaca se amparara para conservar una escolta de más de 40 elementos con cargo al erario, incluso después de haber huido tres días antes de terminar su mandato. “Estamos ante delitos claros y evidentes en detrimento del pueblo de Tamaulipas”, dijo. 

Añadió que ya se han promovido denuncias ante la fiscalía y el CJF para impedir que estos jueces sigan resolviendo casos sensibles antes de la renovación del Poder Judicial. Durante la sesión de preguntas, legisladores reiteraron su confianza en que la reforma judicial y la elección del 1 de junio traerán un nuevo modelo, con jueces comprometidos con la ciudadanía. “Queremos un Tribunal de Disciplina que impida que estas mafias judiciales sigan operando”, dijo Gutiérrez Luna. 

Consultado sobre la participación ciudadana en la elección, afirmó que la gente está informada y consciente de la importancia del voto. “Muchos nos han preguntado dónde pueden consultar los perfiles de quienes aspiran a ser jueces y magistrados”, comentó. Por su parte, la senadora Olga Sosa aseguró que ya se han dado pasos para retirar la escolta del exgobernador y negó que se trate de un “borrón y cuenta nueva”. 

“Las cuentas pendientes deben seguir su curso. Esta es la reforma más importante que hemos votado para que la justicia sea pronta y expedita”, sostuvo. Gutiérrez Luna informó que el miércoles, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, revelará una lista de jueces que han liberado a delincuentes. “Es tiempo de limpiar el Poder Judicial”, concluyó.