Tania Contreras, candidata a magistrada del Supremo Tribunal de Justicia en la boleta rosa número 04, y exconsejera jurídica del gobernador Américo Villarreal afirmó ser blanco de una serie de ataques y calumnias, que buscan dañar su credibilidad y están orquestados con un propósito específico.
Contreras describió estos actos como una forma de “denostar” y hacer de las campañas un “campo de batalla”, algo que considera que en Tamaulipas se ha “normalizado”, en entrevistas a medios locales como En Un 2x3.
Entre los señalamientos, mencionó versiones que pretenden “manchar su imagen relacionándola con una red de huachicol fiscal, huachicol trasnacional”. También se refirió a información que la ligan con Juan Carlos Madero Larios, de quien precisó es “esposo de mi hermana”.
Aseguró categóricamente que “nunca ha habido una coincidencia de índole profesional” con él. La candidata atribuyó la “campaña instaurada” a “un medio en particular” que “tiene como propósito generar esta percepción” negativa.
Señaló directamente al exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca como la persona detrás de los ataques. Contreras afirmó que “los ataques, los señalamientos vienen directamente desde la línea que ha marcado” el exgobernador, explicando que su presencia y el respaldo que perciben en el territorio “creo que los tiene un poco nerviosos de qué es lo que esperamos para el primero de junio”.
De llegar a la magistratura, la abogada aseguró que el futuro de Cabeza de Vaca es claro: enfrentar la justicia Según Contreras, “la justicia va a cambiar, la justicia se va a transformar a partir del primero de junio”, y esta perspectiva es lo que habría “detonado una serie de acciones deliberadas, dolosas” en su contra.
Contreras vinculó la supuesta molestia del exgobernador a su rol previo como consejera jurídica del actual gobierno, donde señaló la existencia de un gobierno anterior “lleno de corrupción, lleno de hechos ilegales” y un “saqueo al Estado de Tamaulipas”.
Indicó que, al ingresar a la administración actual, advirtieron estas circunstancias y las pusieron en conocimiento de las autoridades. Señala la candidata que los ataques no son “una labor periodística ordinaria”, sino una “consigna” con “intereses económicos de por medio”. Sostuvo que “cuando alguien por un interés económico... ataca a alguien de manera indebida, dolosa, creo que esa sistematicidad denota que no se trata de un ejercicio periodístico legítimo, se trata de otra cosa pero no de periodismo”.
Consideró que el verdadero ataque a la libertad de expresión es “utilizar al periodismo para cumplir compromisos específicos”.
Contreras afirmó que toda esta estrategia forma parte de un “andamiaje que jurídicamente están construyendo”. Según Contreras, Cabeza de Vaca continúa influyendo en varias estructuras del sistema judicial local para protegerse de rendir cuentas. Mencionó que existen múltiples denuncias y que la impunidad persiste gracias a funcionarios afines al exgobernador que aún operan dentro del aparato judicial.
Con esta postura, la candidata no solo se defiende, sino que desafía abiertamente a un sistema que, afirma, ha sido secuestrado por intereses personales. En sus palabras, “Cabeza de Vaca me teme porque no puede controlarme”, y esa, asegura, es la verdadera razón detrás de la embestida en su contra.
‘Tienen miedo de que se destape la corrupción’
El presidente del Congreso local, Humberto Prieto Herrera, acusó al Partido Acción Nacional (PAN) de violar la Constitución al emitir señalamientos contra una candidata a magistrada, lo que calificó como una muestra del “temor” a que los nuevos juzgadores actúen con apego a la ley.
“Lo marca claramente el artículo 96: los partidos políticos no deben intervenir en el proceso de elección de integrantes del Poder Judicial. Ningún actor partidista puede emitir juicios o declaraciones sobre los perfiles propuestos. Hacerlo constituye una violación flagrante a la Constitución”, advirtió Prieto Herrera.
Durante la “mañanera legislativa”, Prieto estuvo acompañado por el diputado federal Carlos Enrique Canturosas Villarreal, quien se sumó a las críticas contra lo que calificaron como una “red de protección judicial federal” al exgobernador Francisco Javier “N”. Ambos legisladores respaldaron la reforma al Poder Judicial y exigieron sanciones a jueces federales que —según dijeron— han protegido al exmandatario prófugo.
“Me queda claro que tienen miedo que, cuando llegue cualquier candidato a los cargos del Poder Judicial y levanten la alfombra, saquen todo el mugrero que dejaron”, sentenció Prieto.
Canturosas también informó sobre su incorporación a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y destacó avances en reformas constitucionales en temas de justicia, derechos sociales y seguridad pública. Sobre la inminente desaparición del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas (ITAIT), Prieto defendió la votación como una “decisión bien tomada”, argumentando gastos excesivos, duplicidad de funciones y baja productividad. Desde el Congreso se reiteró el llamado a no politizar el proceso de selección de jueces y magistrados en el Estado.