SALUD

Fumigan yonques de Nuevo Laredo para combatir el mosquito del dengue

El programa pretende cubrir 200 negocios de autopartes usadas que hay en la ciudad para evitar la proliferación del mosquito

Combaten el mosquito
Yonques de Nuevo Laredo.Combaten el mosquitoCréditos: Emma Treviño
Escrito en NUEVO LAREDO el

En Nuevo Laredo, al ser los yonques uno de los puntos de mayor riesgo de proliferación del mosquito transmisor del dengue Zika y chikungunya, se puso en marcha el programa de fumigación y abatización a través del departamento de Vectores de la Secretaría de Salud.

El punto de arranque de este programa fue en las instalaciones del Yonque Alemán, al que asistieron decenas de trabajadores, quienes además fueron capacitados para la colocación de abate en los negocios.

Manlio Benavides González, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 5, señaló que cerca de 200 yonques o negocios de venta de autopartes usadas serán visitados por personal de Secretaría de Salud para fumigar y enseñarles a abatizar y mantener limpios sus centros de trabajo.

“El arranque que tenemos aquí en el yonque es contra el dengue, es muy importante este trabajo que están haciendo tanto la Secretaría de Salud como los propietarios de los negocios para fumigar y abatizar las áreas que puedan ser reservorios contra el dengue”, destacó.

Actualmente, solo se tiene un caso positivo de dengue en un menor de 16 años, derechohabiente del Seguro Social. “Hay que barrer y limpiar las áreas de los patios, hoy solo tenemos un caso positivo y no queremos tener ni uno más”, dijo.

Por su parte, Héctor Alquisra Baños, representante de la Asociación de Autopartes local, destacó que como dueños de estos negocios buscan que los trabajadores tengan todas las medidas sanitarias para tenerlos libres de dengue. “Sabemos que son un foco de criaderos, pero con apoyo de las autoridades buscamos estar libres de dengue”, dijo.