MULTAS Y SANCIONES VIALES

Conducir con placas vencidas en otro estado, ¿es motivo de multas o no hay sanción?

Algunos automovilistas deciden no actualizar sus matrículas porque a veces el gasto no está considerado dentro de la economía personal o familiar y lo postergan por años

Es importante que todos los automovilistas sin importar el estado cumplan con sus obligaciones 
En el 2025.Es importante que todos los automovilistas sin importar el estado cumplan con sus obligaciones Créditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

En México, todos los vehículos que circulan en el país deben de contar con placas, esto como parte de la identificación del vehículo, ya que en caso de no tenerlas, cualquier autoridad de tránsito o federal en carretera puede detenerte y otorgar una multa por la falta de matrícula

La identificación oficial de un vehículo son sus placas y todos los automóviles deben de contar con ellas sin importar que sea de otro estado o del extranjero, porque las autoridades y el público en general pueden tener algún dato de ese vehículo en caso de verse involucrado en algún percance

En muchos casos se da que personas con vehículo se mudan de estado y se van con su vehículo y, con el pasar del tiempo, las placas quedan vencidas por algunas cuestiones como falta de tiempo, dinero o interés, deciden no renovar y continúan circulando con las matrículas caducadas. Existe la creencia de que la autoridad vial no te puede multar por tener placas vencidas de otro estado. 

¿Se puede conducir un automóvil con placas vencidas en otro estado?

Las personas que conducen su automóvil con placas vencidas se amparan con el artículo 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos donde dice que todas las personas tienen el derecho de desplazarse libremente por todo el territorio nacional sin ningún permiso o requisito que avale el libre tránsito.

Entonces todas las personas pueden andar por el territorio mexicano con placas de otro estado, por eso no hay ningún problema o impedimento, pero los automovilistas deben de ser responsables con el reglamento de tránsito de la entidad donde se encuentren por lo que podría ser sancionado en caso de cometer alguna infracción.

Es importante saber que cada estado tiene su reglamento de tránsito y en algunos lugares dan las facilidades para que los automovilistas foráneos hagan su reemplacamiento o bien hagan el pago de su actualización de tarjeta de circulación, ya que el no tener los documentos actualizados puede derivar en una costosa multa.