CONFERENCIA MATUTINA

'Si los síntomas duran más de 15 días, podría ser cáncer': Secretaría de Salud emite alerta urgente para padres

Destacó que la detección temprana es clave para elevar la tasa de sobrevida al 70%, especialmente en zonas rurales

Escrito en NACIONAL el

El cáncer infantil representa una de las mayores amenazas para la niñez en México, convirtiéndose en la principal causa de mortalidad entre los 5 y 14 años de edad, según informó el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario destacó que el objetivo del sistema de salud es elevar la tasa de sobrevida al 70%, un reto que implica fortalecer la infraestructura médica, especialmente en las zonas rurales del país.

Actualmente, muchas familias enfrentan dificultades de acceso a diagnósticos tempranos y tratamientos adecuados, lo que reduce significativamente las posibilidades de recuperación.

Si dura más de 15 días, podría ser cáncer, el más común en la infancia es la leucemia

A diferencia del cáncer en adultos, no existen pruebas de tamizaje continuo para diagnosticar el cáncer infantil, lo que significa que su identificación depende en gran medida de la observación de síntomas persistentes como fiebre prolongada, moretones sin causa aparente, pérdida de peso, palidez o fatiga constante.

El Secretario de Salud enfatizó que los esfuerzos deben concentrarse en las comunidades más alejadas, donde los recursos médicos y los conocimientos sobre señales de alerta son limitados.

Hacia una política nacional de diagnóstico oportuno

El incremento de casos en áreas marginadas ha impulsado a las autoridades a rediseñar estrategias que garanticen una mayor cobertura, no solo en tratamientos, sino también en campañas de sensibilización para madres, padres y cuidadores.

Este llamado de atención busca no solo visibilizar la gravedad del cáncer infantil en México, sino también generar una respuesta nacional coordinada para que ningún niño pierda la vida por falta de diagnóstico a tiempo.