GOBIERNO FEDERAL

Claudia Sheinbaum anuncia paquete contra la inflación y carestía: no aumentará la canasta básica

En un acuerdo nacional con empresarios de tiendas y productores, la presidenta de México renovó los precios de 24 productos para cuidar la economía del pueblo.

Escrito en NACIONAL el

Claudia Sheinbaum, líder del ejecutivo de México, acordó la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) con los productores agropecuarios y tiendas de autoservicio con el fin de mantener el precio de 24 productos de la canasta básica por 6 meses más.

Gracias a la firma de este acuerdo, el Gobierno mexicano y los empresarios que participan, lograrán que los precios se mantengan sin ser afectados por la inflación. De acuerdo con los informes la canasta básica se mantendrá en 910 pesos (aproximadamente 46 dólares), así como se definió en la disminución del costo en noviembre de 2024.

Firmamos la renovación del Pacic con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios; este acuerdo significa que no aumentará el precio de los 24 productos de la canasta básica. Cuidamos la economía popular

Esta iniciativa fue originada durante la presidencia de López Obrador en 2022 intentando detener el alza que produjo la pandemia de Covid-19; logro obtenido para una segunda vuelta, a tan solo 8 meses de empezar Sheinbaum Pardo su mandato. 

Recientemente, en abril se dio a conocer por la INEGI el incremento de la inflación en México de hasta un 3,93%, lo cual superaba el objetivo anual del 3% proyectado por el Banco de México.

 

En el evento estuvieron presente los jefes de oficina de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja, así como Víctor Rodríguez Padilla, de Petróleos Mexicanos (Pemex) y, Altagracia Gómez, actual coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno mexicano.

Las empresa que participaron en la firma incluyen a Bimbo, Lala, Minsa, Sukarne, Kimberly Clark, entre otras. Y las tiendas que también rubricaron el documento son HEB, Soriana, Chedraui, Walmart, La Comer, Calimax, Aprecio, entre otras.

La titular de la secretaría de Energía, Luz Elena González, envió un mensaje de reconocimiento en su cuenta de X (antes Twitter) hacia el proyecto: “la buena voluntad de las tiendas de autoservicio y productores agropecuarios de sumarse a esta acción en beneficio del pueblo de México”.

Algunos informativos señalaron que esta medida permitirá a ciertos estados contener los precios; entidades como Aguascalientes, Morelos y Sinaloa han incrementado desmedidamente sus niveles de inflación; mientras que Coahuila, Tabasco y Yucatán fueron los que más sufrieron el efecto de la deflación del país.