COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

Si CFE encuentra cables 'extraños' en mi medidor, ¿Sedena me puede arrestar en el operativo?

La Comisión está realizando un operativo de revisión a ciertos usuarios con la finalidad de saber si cuenta con artilugios que estén causando una mala lectura en el medidor de luz 

La Comisión está realizando un operativo especial contra los diablitos y el robo de luz
CFE.La Comisión está realizando un operativo especial contra los diablitos y el robo de luzCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está realizando un operativo especial con la finalidad de hallar a ciertas personas que están conectadas a la red eléctrica sin que tengan contrato con la dependencia y también a los usuarios comerciales que tengan en sus medidores cables prohibidos por la Comisión

El operativo de la Comisión está en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) quienes custodian las revisiones que se están realizando en las diferentes regiones de México. Actualmente, la movilización del operativo se ha notado más en las ciudades fronterizas de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.

Tener ciertos cables conectados de manera prohibida podría meterte en un problema con la CFE y es que la dependencia federal se toma muy en serio el que los usuarios hagan mal uso del servicio de electricidad que en ciertos casos se tipifica como un delito federal. 

¿CFE, al encontrar cables ilegales en el medidor, puede pedir a Sedena o GN que arresten al usuario?

La Comisión actualmente está realizando un operativo especial en las ciudades de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros y los trabajos los está realizando en compañía de Sedena y GN, quien custodia que las verificaciones se hagan de acuerdo a la ley, pero sobre todo para que no haya alteraciones en el orden. 

La CFE ha encontrado que algunos comercios han conectado cables ilegalmente al comercio y también quienes han usado cables tras el medidor, también llamados 'diablitos', cuando la dependencia detecta la anomalía, hace la desconexión del servicio y en algunos casos se lleva el medidor de luz.

Una vez que la CFE haga la desconexión del servicio, notificará al propietario o responsable de lo que se encontró y la razón de la desconexión. Los trabajadores entregarían un escrito o se enviaría una descripción en el próximo recibo de luz, además de que habría sanciones económicas para quienes hayan incurrido al delito. Ni Sedena ni GN procederán a un arresto a menos que el 'afectado' incurra en amenazas o altere el orden público con agresiones, con eso se le daría aviso a la autoridad competente para una detención.