PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD

Profeco: este supermercado es el más barato para comprar la canasta básica

De acuerdo con la Procuraduría, este comercio lleva un par de semanas siendo la opción más accesible en el territorio nacional

¿Cuál es el supermercado más barato en México, según Profeco?
¿Cuál es el supermercado más barato en México, según Profeco?Créditos: Pixabay
Escrito en NACIONAL el

Una de las tareas de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es monitorear el precio de la canasta básica. Este es el supermercado donde sale más barato el grupo de artículos básicos. También te puede interesar: ¿es legal que te revisen el ticket a la hora de salir del súper?, esto dice Profeco.

Como parte de la Mañanera del Pueblo, de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el titular de la Profeco, Iván Escalante, presenta el balance de precios de la canasta básica en México. El periodo estudiado comprende del 3 al 7 de marzo de 2025, pero se presentó en recientes horas.

La meta propuesta por Profeco es que la canasta de primera necesidad, compuesta por 24 artículos, tenga un costo de 910 pesos como máximo. Al ser una media, hay lugares donde se oferta más barato… y donde se oferta más caro.

El supermercado más barato del territorio nacional para comprar la canasta básica es Chedraui en Campeche capital. La adquisición de los 24 artículos tiene un costo final de 728.50 pesos. Es decir, 181.50 pesos por debajo del promedio ideal de Profeco. 

En el otro extremo, el supermercado más caro es Walmart en Campestre en Mérida, Yucatán. En dicho centro comercial, la suma de los artículos de canasta básica alcanza hasta los 975.40 pesos; 65.4 pesos por encima del límite de Profeco.

El supermercado lleva un par de semanas el ‘top 1’

Dando seguimiento a la sección de la Profeco, la sucursal de Chedraui de Campeche capital lleva por lo menos tres ediciones apreciado como el supermercado más barato en México. Si bien, ha presentado ciertas fluctuaciones, subidas de precio, lo cierto es que se mantiene estable.

Cabe destacar que este análisis de mercado de la Profeco se hace cada semana y se presenta en la Mañanera del Pueblo. Asimismo, queda el registro en forma de archivo PDF en el portal web de la Procuraduría, que puedes consultar directamente en este enlace.