SALUD

Araña violinista: ¿la hembra es más peligrosa que el macho?; estas son sus diferencias

Su mordida puede parecer inofensiva al principio, pero en cuestión de horas puede desencadenar una reacción cutánea grave, afectando a los más pequeños de la casa y adultos mayores

Aunque no es fácil diferenciarlas a simple vista, hay ciertos rasgos que te pueden ayudar para identificar a la hembra, la más peligrosa
Aunque no es fácil diferenciarlas a simple vista, hay ciertos rasgos que te pueden ayudar para identificar a la hembra, la más peligrosaCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

En los rincones oscuros del hogar, donde el silencio manda y la vista no alcanza, acecha una criatura tan letal como discreta: la araña violinista. Su nombre puede sonar poético, pero su mordida tiene efectos devastadores; ¿cuál es más peligrosa, la hembra o el macho? Y, aún más importante: ¿cómo distinguirlas?

Conocida por causar necrosis en la piel, esta especie se ha ganado su lugar como una de las más peligrosas en América Latina. La Loxosceles laeta, o araña violinista, es un arácnido pequeño de color marrón, con una distintiva marca en forma de violín sobre su dorso.

Su mordida puede parecer inofensiva al principio, pero en cuestión de horas puede desencadenar una reacción cutánea grave. En casos extremos, puede provocar daños sistémicos, especialmente en niños, adultos mayores o personas inmunocomprometidas.

Su veneno hemotóxico daña los glóbulos rojos, vasos sanguíneos y tejidos blandos, provocando desde inflamación severa hasta úlceras cutáneas. Aunque no todas las mordidas son mortales, el riesgo real está en la cantidad y potencia del veneno inyectado.

¿Cuál es más peligrosa: la hembra o el macho?

La hembra de la araña violinista es, sin duda, la más peligrosa. Esto se debe a dos razones principales:

  • Mayor tamaño corporal, lo que le permite inyectar una dosis más alta de veneno.
  • Comportamiento más defensivo y territorial, especialmente durante la temporada de cría o si está resguardando huevos.

Por su parte, los machos son más pequeños, con patas más largas y delgadas, y generalmente evitan el contacto humano. A menudo solo muerden cuando se sienten atrapados.

La mayoría de los casos documentados de mordedura provienen de hembras escondidas en ropa, zapatos, camas o rincones poco iluminados del hogar.

Cómo distinguir a una hembra de un macho

Aunque no es fácil diferenciarlas a simple vista, hay ciertos rasgos que te pueden ayudar:

¿Qué hacer si encuentras una araña violinista en casa?

  1. No la aplastes ni la enfrentes directamente. Usa un frasco con tapa para capturarla si es posible.
  2. Evita el pánico y llama a expertos. Contacta un servicio de control de plagas especializado en arácnidos.
  3. Inspecciona zonas oscuras y húmedas, como armarios, cajones, detrás de cuadros, o debajo de camas.
  4. Sacude ropa y zapatos antes de usarlos, sobre todo si estuvieron almacenados mucho tiempo.

En caso de mordida:

  • Lava con agua y jabón.
  • Aplica hielo en la zona afectada.
  • Acude de inmediato al médico.
  • No automediques ni subestimes el dolor inicial.