María Fernanda Vázquez Valverde, una joven de 31 años, perdió la vida el pasado 24 de abril tras sufrir la picadura de una araña violinista en el patio de su casa y no recibir atención médica oportuna en el Hospital General de Zona No. 4 del IMSS en Guaymas, Sonora. El caso ha desatado indignación y acusaciones de negligencia contra la institución de salud.
Según testimonios difundidos en redes sociales y medios locales como Sonora Presente, María Fernanda acudió al hospital tras notar los síntomas graves causados por la picadura de este arácnido, considerado uno de los más peligrosos en México. La mordedura de la araña violinista puede provocar necrosis, muerte celular e incluso fallas orgánicas si no se trata de inmediato.
Te podría interesar
A pesar de la urgencia médica, el área de emergencias del IMSS Guaymas estaba sobresaturada, y la joven esperó durante dos turnos de rotación médica antes de ser atendida. Aunque se le diagnosticó adecuadamente, no se le practicó la limpieza quirúrgica necesaria para detener el avance del veneno.
Finalmente, cuando fue llevada al quirófano, María Fernanda sufrió un paro respiratorio del que no logró recuperarse. Familiares, amigos y usuarios en redes han exigido justicia, denunciando una cadena de omisiones por parte del hospital. Consideran que la joven pudo haberse salvado si hubiera recibido atención inmediata.
María Fernanda, quien era emprendedora y especialista en ventas, es la primera víctima fatal registrada en 2025 por picadura de araña violinista en México.
Este trágico caso ha reavivado el debate sobre la calidad del servicio en el IMSS y la falta de protocolos eficientes ante emergencias médicas que requieren acción urgente.