LEYES

¿Por qué las bebidas alcohólicas no poseen sellos en México pese a su contenido?

Algunas de estas preparaciones contienen altos niveles de azúcares y sodio; esta es la razón por las que no tienen las advertencias octagonales

Esta es la razón por la que las bebidas alcohólicas no tienen sellos en México
Esta es la razón por la que las bebidas alcohólicas no tienen sellos en MéxicoCréditos: Unsplash
Escrito en NACIONAL el

Al acudir a una tienda, supermercado u otro tipo de comercio en México, veremos que hay sellos de la Secretaría de Salud en líquidos como refrescos, jugos, leche, aguas de sabor, etcétera. Pero, ¿por qué no aplica en bebidas alcohólicas pese a tener estos ingredientes?, esto sabemos. También te puede interesar: Profeco advierte por consumo de esta cerveza; puede ser dañina para la salud. 

Todas las bebidas alcohólicas contienen azúcar: desde la amarga cerveza hasta el trago hasta las preparaciones más dulces. Por ejemplo, una lata de Four Loko contiene hasta 60 gramos de azúcar por lata. Asimismo, la presencia del sodio también es alarmante.

Aunque a menor medida, estos componentes también están presentes en versiones ‘light’, pues pese a las versiones bajas en calorías, la aportación de grasas en este tipo de bebidas es perceptible y dañina a la salud. 

¿Por qué no tienen sellos de salud?

A partir de octubre de 2020, se reformó la Norma Oficial Mexicana 051 para incluir etiquetas que adviertan a los consumidores sobre los productos. Estos pueden alertar por alto contenido de grasas, azúcares, sodio, calorías, etcétera.

Si bien el contenido de las bebidas alcohólicas puede compararse, e incluso superar, a refrescos y jugos, la ley no puede colocar ningún reglamento. Esta decisión es con base al Reglamento 1169/2011, en el que se establece que todas las preparaciones con una graduación mayor a 1.2% de alcohol no son considerados como alimentos, por lo que quedan excluidos de esta legislación.

No obstante, esto no exime a las empresas de que sus productos alcohólicos tengan la información completa sobre sus contenidos, mismo que pueden estar registrados en las clásicas etiquetas. Por otro lado, cientos de personas se han posicionado con respecto a esta decisión, comentando que el agregado de estos etiquetados podría disminuir el abuso de bebidas alcohólicas.