La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) analizó varias marcas de jugos en envases pequeños, los cuales consumen regularmente los niños, y encontró que ciertas bebidas contienen una alta concentración de azúcar, lo que podría ser dañino para la salud.
Las bebidas saborizadas analizadas por la Profeco son vendidas en los supermercados, tienditas de la esquina, así como también hasta hace poco tiempo se vendían en las escuelas, pues es que este tipo de bebidas azucaradas son comercializadas con la idea de que todas contienen jugo de fruta.
Los resultados de los análisis revelaron que hay ciertas marcas que contienen excesivos niveles de azúcar, lo que pone en riesgo la salud de los niños, además de que algunas compañías muestran un etiquetado llamativo con la finalidad de que se transmita que es un producto '100% natural'.
Te podría interesar
En la reciente revista del consumidor se analizaron 51productos con la finalidad de alertar a quienes adquieren este tipo de bebidas de manera regular. El estudio incluyó jugos, bebidas con fruta, sabor fruta, soya y fruta.
Estos son los jugos que contienen más azúcar
- Natura Premium Jugo de Uva (14.1 gramos de azúcar por cada 100 ml de jugo).
- Jumex Bebida con 30% de Uva (12.1 gramos de azúcar por cada 100 ml de jugo).
- Del Valle Jugo de Manzana (11.1 gramos de azúcar por cada 100 ml de jugo).
- Jumex Único Fresco Jugo de Manzana (10.7 gramos de azúcar por cada 100 ml de jugo).
La Profeco encontró también que hay etiquetados que no alertan a los consumidores, como los excesos de azúcares o calorías, por lo que incumplen la NOM-051-SCFI/SSA1-2010. De los productos analizados se encontró también uso de elementos visuales no permitidos por las disposiciones actuales.
Tras el análisis de Profeco, la dependencia recomendó priorizar el agua natural en los niños para evitar problemas metabólicos, además de que se pidió a los consumidores a revisar el etiquetado y confirmar las cantidades de azúcar, así como el uso de edulcorantes en la descripción del fabricante.