GENERACIONES MUSICALES

Cassettes: la magia que conquistó la música de los ochentas; así los reparaba uno mismo | VIDEO

Un video viral rescató de la memoria colectiva una época en la que reparar cassettes era un arte cotidiano y parte inseparable del goce musical. Los usuarios de redes compartieron sus anécdotas, reviviendo con nostalgia una era sin tecnología digital, pero llena de ingenio y pasión por la música.

Símbolo de una década..
Símbolo de una década..Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

Cuando la tecnología no cabía en el bolsillo y la música se escuchaba con paciencia, precisión y dedicación, los cassettes eran el centro de toda experiencia sonora.

Su llegada desbancó los tradicionales tocadiscos y convirtió las grabadoras portátiles en objeto de deseo, gracias a su practicidad, tamaño compacto y la posibilidad de funcionar con tan solo dos baterías grandes.

Cassettes: la magia que conquistó la música de los ochenta

Este formato de audio, introducido por la empresa Philips en los años setentas, se volvió fenómeno global en la década de los ochenta, cuando las compañías comenzaron a distribuir licencias sin restricciones, facilitando su rápida propagación.

Su popularidad creció al punto de superar las ventas de discos de vinilo, cambiando por completo la forma en que se consumía la música en hogares, radios y calles.

Pero no todo era perfección. El desgaste natural, los enredos de cinta, e incluso los daños accidentales, hacían del mantenimiento de un cassette un verdadero ritual.

Un destornillador, cinta adhesiva, e incluso hasta colillas de cigarro eran herramientas habituales en las manos de quienes se resistían a perder su canción favorita.

Evolucionó la música

La aparición del walkman potenció esta fiebre musical, haciendo de la pluma BIC el compañero ideal para rebobinar sin agotar las pilas... hasta que llegaron los CDs para enterrar a estos dispositivos y empezar la era digital de la música.

La comunidad de las redes no tardó en reaccionar al video que revivió estos recuerdos, dejando constancia de su ingenio y afecto por una época más manual pero profundamente significativa. Historias sobre cintas rescatadas, grabaciones pirateadas con voces de locutores y métodos caseros de restauración fueron compartidas con entusiasmo, reflejando el valor emocional del formato.

En una era dominada por plataformas de streaming y algoritmos, los cassettes resurgen como símbolo de una generación que supo apreciar la música con tiempo, destreza y corazón.

Un homenaje sonoro a quienes vivieron el arte de escuchar, reparar y volver a escuchar.