FESTIVALES MUSICALES

Profeco va por festivales de música; buscan regularizar esta práctica junto a la Condusef

Iván Escalante, titular de la dependencia defensora de los consumidores, resaltó los puntos negativos de esta acción dentro de los conciertos masivos en el país

Profeco y Condusef preparan regularización para práctica en festivales musicales
Profeco y Condusef preparan regularización para práctica en festivales musicales Créditos: Pexels
Escrito en NACIONAL el

Los festivales de música en México son bastante populares, albergando a un sinnúmero de asistentes. que cada año acuden a ver a sus artistas favoritos. No obstante, parecen ser objetos de investigación por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) debido a esta práctica, ¿de qué trata? Te contamos los detalles. También te puede interesar: Profeco aclara presunta lista de alimentos y bebidas permitidos en los cines.

En La Mañanera del Pueblo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el titular de la Profeco, Iván Escalante, confirmó que hay un plan de regularización de las pulseras cashless que se usan en festivales musicales. Pero, ¿qué son?

Estas pulseras contienen un ‘chip’ con el que los asistentes pueden recargar dinero y comprar artículos dentro del festival, sea comida, bebidas e incluso mercancía oficial como playeras y sudaderas. La idea de estas es, precisamente como indica su nombre, que los consumidores no deban cargar dinero en efectivo, aunque también se puede hacer las recargas con tarjetas bancarias.

¿Por qué hay problemas con las pulseras cashless?

Aunque esta medida es ‘normalmente’ aceptada en festivales como el Vive Latino o el Pa’l Norte, Escalante resaltó que hay puntos donde no se protege del todo al consumidor. “No estamos de acuerdo con que debes pagar para poder consumir, porque esta tarjeta tiene un precio”.

Por otro lado, el titular de la Profeco señaló que estas pulseras suelen tener marcas, por lo que el asistente le está dando promoción gratis a los promotores. Por último, subrayó que para obtener de vuelta el dinero sobrante los festivales musicales suelen cobrarte una comisión.

De momento, Escalante anunció que tendrá una charla con titulares de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para poder crear un plan en conjunto para regularizar esta práctica común en los festivales.