LEYES EN MÉXICO

Despojo de viviendas en México: ¿qué puedes hacer en caso de que alguien invada tu propiedad?

Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) este delito se configura cuando una persona ocupa un inmueble ajeno y realiza actos para apropiárselo

El despojo de vivienda es una amenaza real, pero con prevención y asesoría legal, puedes defender tu patrimonio.
El despojo de vivienda es una amenaza real, pero con prevención y asesoría legal, puedes defender tu patrimonio.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El despojo de vivienda en México es una situación que va en aumento, afectando especialmente a adultos mayores, mujeres solas y personas en situación vulnerable. Con el caso de Carlota 'N', es buen momento para que te enteres qué hacer en caso de que alguien invada tu propiedad.

Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), este delito se configura cuando una persona ocupa un inmueble ajeno y realiza actos para apropiárselo, incluso sin usar violencia.

¿Cómo operan los grupos de despojo de vivienda?

La Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CEJUR), junto con el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y el Colegio de Notarios de la Ciudad de México, documentaron distintas modalidades de este delito:

  • Ocupación de casas habitadas por personas mayores o solas.
  • Suplantación de identidad.
  • Uso de sentencias judiciales falsas o manipuladas.
  • Falsificación de documentos para simular compraventas o herencias.

Estos métodos permiten que los grupos de despojo aparenten ser los legítimos propietarios de las viviendas.

¿Qué hacer para proteger tu casa del despojo?

Para evitar ser víctima, el Colegio de Notarios de México recomienda:

  • Inscribir tu propiedad en el Registro Público de la Propiedad.
  • Verificar con un notario acreditado la validez de tus escrituras.
  • Tener tu testamento actualizado y legalmente registrado.
  • Evitar que la vivienda parezca abandonada.
  • Solicitar asesoría gratuita en instituciones como el DIF o el INED si eres persona mayor.
  • Denunciar cualquier intento de ocupación al Ministerio Público.

Qué dice la ley sobre el despojo de inmuebles

El Artículo 395 del Código Penal Federal establece que el despojo de inmueble se castiga con hasta cinco años de prisión. Se configura cuando:

  • Se ocupa una casa o terreno ajeno con violencia, engaños o amenazas.
  • Se invade un inmueble propio, pero en desacuerdo con la ley.
  • Se despoja a alguien del uso del agua.

Las penas aumentan si el delito es cometido en grupo o con violencia. Si las víctimas son personas vulnerables, la ley contempla agravantes. Además, la falsificación de documentos para aparentar la propiedad legal es una de las formas más comunes del delito actualmente.