SEGURIDAD

¿Qué puedo hacer si mi propiedad fue invadida por 'paracaidistas'?

La práctica del "paracaidismo" consiste en apropiarse de una vivienda o terreno sin autorización de su dueño

Si tienes un problema con una de tus propiedades o viviendas, asesórate bien para saber qué hacer ante estos casos, sin recurrir a la violencia
Si tienes un problema con una de tus propiedades o viviendas, asesórate bien para saber qué hacer ante estos casos, sin recurrir a la violenciaCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Si tu propiedad fue invadida por personas, conocidas por paracaidistas, y no sabes que hacer, no te preocupes, pues la ley esta de tu lado en este tipo de situaciones; así deberás actuar.

La invasión de propiedades en México es un problema creciente que afecta a propietarios de viviendas y terrenos. Este delito, conocido legalmente como despojo de inmueble, está contemplado en el artículo 395 del Código Penal Federal y puede ser castigado con penas de hasta cinco años de prisión y multas económicas para las personas que lleven a cabo el "paracaidismo", que consiste en apropiarse de una vivienda o terreno sin autorización de su dueño.

Si enfrentas esta situación, es fundamental conocer los procedimientos legales para recuperar tu propiedad de manera legítima.

Tipos de despojo de inmuebles en México

El Código Penal Federal clasifica el despojo en tres categorías:

  • Ocupación con violencia, amenazas o engaño.
  • Actos de dominio indebidos de un propietario sobre un bien que está legalmente en posesión de otra persona.
  • Despojo de aguas (uso ilegal de cuerpos de agua en terrenos privados).

¿Qué hacer si tu propiedad ha sido invadida?

1.- Reunir pruebas y documentación

Antes de presentar una denuncia, es importante recopilar pruebas que acrediten la propiedad del inmueble:

  • Escrituras o contrato de compra-venta.
  • Recibos de servicios (agua, luz, predial).
  • Testimonios de vecinos sobre la ocupación ilegal.

2.- Denunciar ante el Ministerio Público

Con la asesoría de un abogado especializado en derecho inmobiliario, se debe presentar una denuncia por despojo. Si la documentación es válida, el Ministerio Público puede emitir una orden de desalojo contra los ocupantes ilegales.

3.- Buscar apoyo en instituciones

Si la vivienda fue adquirida a través de Infonavit o FOVISSSTE, se recomienda acudir a estas instituciones para recibir asesoría en el proceso de recuperación.

¿Cuáles son las consecuencias legales para los invasores?

Los responsables de invadir ilegalmente una propiedad pueden enfrentar sentencias de 3 meses a 5 años de prisión y multas económicas según el valor del inmueble y los daños ocasionados.

Aunque la desesperación puede llevar a algunos propietarios a intentar recuperar su vivienda por la fuerza, esto puede derivar en responsabilidades legales. Es crucial seguir el proceso legal adecuado para garantizar la restitución del inmueble invadido por paracaidistas, sin riesgos.