GASTRONOMÍA

Netflix presenta las mejores garnachas de México; ¿en dónde están las más deliciosas? | VIDEO

En todo el país hay una gran cantidad de puestos callejeros y locales que preparan exquisitos antojitos que hacen única a la gastronomía nacional

A la plancha o con manteca de puerco, estas son las mejores garnachas en México.
A la plancha o con manteca de puerco, estas son las mejores garnachas en México.Créditos: Captura de pantalla
Escrito en NACIONAL el

Hablar de la gastronomía de México es referirnos inmediatamente a una gran variedad de antojitos mexicanos, entre ellos las famosas garnachas, vendidas en lo largo y ancho del país, pero con nombres, sabores y estilos diferentes, son representativas y una delicia hasta para los turistas, ávidos por probarlas cuando visitan suelo mexicano.

Netflix presentó desde el pasado 2 de abril de 2025 "Santas garnachas", una miniserie de 3 capítulos en los que lleva a los usuarios de la plataforma de streaming a recorrer varios famosos negocios, formales e informales, en México que se especializan en distintos tipos de este delicioso alimento nacional.

Además, confronta la polémica de si la quesadilla puede ser llamada garnacha y si es de queso o no. El influencer Andrés "Peluche" Torres fue el encargado de visitar cada negocio en estados como Puebla, Oaxaca, Ciudad de México, Jalisco y Veracruz, probando cada manjar.

Según este entretenido documental, te decimos en dónde puedes encontrar las mejores garnachas de México.

Hechos aceite o manteca de puerco, las garnachas deben tener como principal ingrediente el maíz, la grasa y que sean callejeras.

  • El Huarache: "nació" en el Mercado de Jamaica, en la ciudad de México. En el negocio "Lalita" hay con costilla, choriqueso, huevo, quesillo, hígado encebollado y pechuga. Se fríen en manteca de puerco, se le agregan salsas, cebolla picada y carne al gusto
Huarache

  • El tlacoyo: es una bola de masa torteada hasta que quede en forma ovalada; se rellena de frijoles, chicharrón, carne o cualquier otro guiso; se va al comal y se le agregan frijoles, nopales, queso y salsa casera. En la Ciudad de México, en la Roma Sur, se encuentra el puesto Tlacoyos Medellín, con más de 35 años. La familia Lara cosecha su propio más, lo que hace más especial su platillo.
Tlacoyo?????
  • La quesadilla: de harina o de maíz, frita o al comal, es de los alimentos más polémicos ya que en algunos estados obligatoriamente lleva queso mientras que en otros podría tener otros rellenos y no llevarlo. En el Mercado de Antojitos de Coyoacán podrás encontrar Las Auténticas Quesadillas, un local tradicional y lleno de historia en el que podrás disfrutar una gran variedad de este alimento. Para que te des una idea de su éxito, en un día venden hasta 60 kilos de masa.

  • Las gorditas: hechas con maíz, rellenas de guisados, con lechuga, crema, queso y salsas. Las hay fritas, a la plancha, grandes y pequeñas, pero todas deben estar bien rellenas. En Ciudad Neza, en el Estado de México, podrás probar unas gorditas gigantes en el negocio La Chingada Garnacha, propiedad de Felipe Ortega, un ingeniero que creó garnachas gigantes. Así que ahí podrás pedir todas las garnachas que desees... en gran tamaño.
La Chingada Garnacha
  • La garnacha: es una tortilla recién hecha, bañada en salsa roja o verde, con cebolla picada y carne deshebrada; es prácticamente una "chalupa", de las que hace en Puebla "La Güera" en un puesto callejero. También están las que vende exitosamente Azucena, en Rinconada, Veracruz, con su local de Antojitos Carolina.
Leyenda
Azucena, del local de Antojitos Carolina.

  •  Garnachas en Oaxaca: en Garnachas La Güera las preparan con tortillas pequeñas hechas a mano; se echan al comal, se preparan con frijoles y carne, se sumergen en manteca de puerco, se les pone salsa y terminan con encurtidos de col, zanahoria y chiles encurtidos. El resultado es impresionante.

Hay otros antojitos mexicanos que se consideran garnachas, como las picadas, los tacos dorados de Jalisco, las tlayudas, las tostadas "rellenas", las banderillas, entre algunos otros.

Si tienes ganas de saborear las delicias que hay en México, debes darte tiempo para ver estos tres capítulos que duran menos de una hora. Verás cómo a lo largo y ancho del país los mexicanos disfrutan, con los mismos ingredientes, diversos platillos que tienen el mismo final: millones de comensales chupándose los dedos.