DÍA DEL NIÑO Y LA NIÑA 2025

Peinados locos: estos son los ‘looks’ más virales en las escuelas este Día del Niño 2025

Se desconoce el origen exacto de esta nueva ‘tradición’ en las aulas, pero ha ganado gran popularidad, principalmente en el centro del país

Estos son los 'looks' más virales de los peinados locos durante el Día del Niño 2025
Estos son los 'looks' más virales de los peinados locos durante el Día del Niño 2025Créditos: Facebook Colegio Cristina Fernández de Merino
Escrito en NACIONAL el

En ciertas escuelas de México hay una peculiar ‘nueva tradición’: los peinados locos. Estos son algunos de los ‘looks’ más extravagantes y divertidos que se pueden ver en redes sociales en el marco del Día del Niño 2025.

Primero, ¿qué son los peinados locos y dónde se origina? Como muchas dinámicas surgidas de internet, no hay un punto exacto de partida. Se cree que esta actividad surgió en TikTok en 2021 y se convirtió en sensación en el centro de México durante el Día del Niño.

En contra de lo pensado, la dinámica de peinados locos no es exclusiva para niñas, pues también se integran los niños. Esta consiste en agregar elementos hilarantes en el cabello; no hay reglas, siempre y cuando sea divertido y cómodo para los alumnos.

Comparten las divertidas creaciones

En redes sociales, diversas escuelas y padres de familia han compartido algunas de sus ingeniosas creaciones: muchas de estas simulaban ser comida, jugando con la textura del cabello mismo, pero también hay quienes se atrevieron a pintarse para simular que se trataba de pasto.

Un ‘look’ que ya se volvió un clásico es el bote de la sopa instantánea Maruchan, al igual que la botellita de Coca-Cola. Asimismo, un recurrente son los helados en la cabeza de los infantes. Nuevamente, no hay reglas, la creación es tan grande como la imaginación de los niños, padres o tutores.

Si bien, muchos de estos se han viralizado por lo cómico o ingenioso que son, todo parece indicar que la ‘tradición’ de peinados locos es propia del centro del país, particularmente en la Ciudad de México es donde más se participa.

Entrenador, los alumnos se presentaron a clases hoy, en el Día del Niño, pero mañana 1 de mayo se asustarán. Esto en razón al Día del Trabajo, conmemoración reconocida tanto por la Secretaría de Educación Pública (SEP) como por la Ley Federal del Trabajo (LFT).