En recientes días, la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó el programa Vive Saludable, con el que buscan eliminar la comida chatarra, como galletas, papas y bebidas como refrescos, en las escuelas del territorio nacional; estas fueron algunas de las reacciones de los alumnos.
Como una estrategia para combatir la obesidad y problemas de salud aledaños, la SEP eliminó de las cooperativas escolares todos los alimentos con altos índices de grasas, azúcares y con pocos nutrientes. Con esto, la han dado la entrada a productos naturales y preparaciones más saludables.
Sin embargo, esto también ha generado cierto descontento entre el alumnado que dejó de ver sus botanas y snacks favoritos de un día para otro. Es tal el compromiso que hay incluso multas impuestas por la SEP para los centros educativos que no acaten esta decisión.
Te podría interesar
Los alumnos reaccionan
A través de redes sociales, han circulado videos en los que se ven las reacciones de los alumnos de escuelas adscritas a la SEP a la hora del recreo. Los estudiantes demostraron su descontento al ver los estantes de papitas o galletas totalmente vacíos.
Esta modificación en los alimentos aplica para todos los niveles educativos: desde preescolar hasta algunas preparatorias. Asimismo, considera a escuelas públicas como privadas, incluyendo a la Universidad del Valle de México (UVM).
De igual manera, los trabajadores de las cooperativas demostraron su sentir a la hora de eliminar todos los dulces y, desde ahora, ofrecer otras alternativas como fruta picada, yogur natural y semillas variadas. “Los niños ya estaban acostumbrados a comer sano, sólo eliminados los dulces”, expresan los empleados de las tienditas.
Por otro lado, exalumnos de la SEP también sumaron su postura, que está dividida. Por una parte, están quienes aseguran que les hubiera encantado tener esa oferta más sana cuando estudiaban. Otros tantos afirman que comían similar a lo que se venden en la actualidad… y se quedaban con hambre.