Con el objetivo de fomentar los estilos de vida saludables, las escuelas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) prohibieron la venta de comida chatarra a los alumnos. Estas medidas entraron en vigor desde el 29 de marzo de 2025 en todas las escuelas del país; ¿habrá multa para los padres que envíen comida chatarra como lunch para sus hijos?, aquí te lo contamos.
El pasado 30 de septiembre de 2024, el Diario Oficial de la Federación compartió la información de esta nueva iniciativa, la cual indica en el Manual de Alimentos en las Escuelas de la SEP, los lineamientos sobre las nuevas normas de alimentación en todas las escuelas de los tres tipos educativos: Básica, Media Superior y Superior.
Te podría interesar
Según las autoridades sanitarias, la ingesta de los alimentos chatarra, los cuales generalmente contienen altos niveles de azúcares, grasas saturadas, sal y aditivos artificiales, pueden causar obesidad en los alumnos.
Por lo anterior, se ha prohibido la venta de comida chatarra en las escuelas y sus inmediaciones, con el objetivo de proteger a los niños de estos nocivos productos que solo dañan su cuerpo.
¿Multarán a los padres por desayunos chatarra a los niños?
Sobre si los padres de familia podrían ser multados por enviarle comida chatarra a sus hijos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha aclarado la situación y ha revelado que no se darán sanciones económicas a los tutores que quieran enviar comida chatarra a sus hijos. Sin embargo, los exhortó a no hacerlo, optando mejor por una dieta saludable para toda la familia.
"No, no te van a castigar, pero no debes. No debe comerse ni papitas fritas, ni refrescos, ni nada de eso que hace mucho daño a la salud. De vez en cuando a lo mejor uno, pero nada de que estar tomando diario", dijo la mandataria en una de sus más recientes conferencias mañaneras desde Palacio Nacional.
No optante, en caso de que las escuelas permitan la venta de alimentos y bebidas no permitidos, estarán incurriendo en las infracciones y estas sí se harán acreedoras a sanciones, las cuales pueden ser económicas, mismas que rondan los 10 mil pesos mexicanos y hasta los 113 mil pesos.