A lo largo de la historia, las personas han experimentado un incremento significativo en su estatura promedio, especialmente en los últimos dos siglos. Aunque la genética influye, factores externos como la nutrición, el acceso a la salud y las condiciones de vida juegan un papel crucial en este fenómeno.
Un estudio de National Geographic revela cómo algunas sociedades, como los Países Bajos, han registrado un aumento impresionante en la estatura, superando los 15 cm en los últimos 200 años.
Te podría interesar
En los Países Bajos, la altura promedio pasó de 166 cm en 1810 a 184 cm en la actualidad. Este cambio drástico no puede explicarse solo por la evolución genética, ya que los procesos evolutivos son más lentos. En cambio, la mejora en la calidad de vida, como una alimentación adecuada, la reducción de enfermedades infecciosas y un entorno saludable, ha permitido a los neerlandeses alcanzar su máximo potencial de crecimiento.
Este patrón se repite en otras naciones donde la salud y la nutrición han mejorado significativamente.
Factores clave del crecimiento en estatura
- Nutrición adecuada: El consumo de nutrientes esenciales, como proteínas y vitaminas, es fundamental para el desarrollo físico durante la infancia y adolescencia
- Control de enfermedades: La mejora en la prevención y tratamiento de enfermedades ha permitido un mejor desarrollo de la población
- Menos estrés y trabajo físico excesivo: Sociedades con menos estrés social y menos exigencias laborales desde edades tempranas tienden a tener una estatura mayor
- Acceso constante a alimentos: La disponibilidad de una dieta equilibrada es esencial para el crecimiento óptimo
México y su posición en el crecimiento de estatura
México no figura entre los países con las personas más altas, con una estatura promedio de 1.70 m para los hombres y 1.58 m para las mujeres, según el INEGI. No obstante, existen variaciones regionales, como en el norte del país, donde la población es más alta.
Factores socioeconómicos, como el acceso a una mejor nutrición y salud, afectan directamente el crecimiento en estatura.
El futuro del crecimiento humano
El aumento de la estatura humana es un claro reflejo de las mejoras en la calidad de vida. Si México continúa mejorando sus condiciones socioeconómicas, especialmente en términos de nutrición y salud pública, su población podría experimentar un aumento en su estatura promedio en los próximos años.
Mientras que la genética influye, la nutrición, la salud y el bienestar general son los factores determinantes en el crecimiento físico de las personas.