SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

SAT: ¿habrá prórroga para presentar la Declaración Anual 2024?; esto sabemos

El periodo de aceptación de balances anuales de personas físicas está prácticamente llegando a su fin, ¿qué ha dicho el SAT al respecto?

¿Hay prórroga para presentar la Declaración Anual 2024 del SAT?
¿Hay prórroga para presentar la Declaración Anual 2024 del SAT?Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

El mes de abril está prácticamente agotado, y con ello el periodo de presentación de la Declaración Anual del Servicio de Administración Tributaria (SAT). ¿Habrá prórroga para quienes faltan?, esto es lo que sabemos al respecto.

Las personas físicas, es decir los contribuyentes, empezaron a entregar su Declaración Anual 2024 desde el inicio de abril de 2025. Al ser un trámite digital, los ciudadanos pueden hacerlo en cualquier momento del día, sin importar si es en fin de semana. 

La presentación de la Declaración Anual es una obligación inamovible para los contribuyentes, pues de no hacerlo puede tener consecuencias como multas monetarias. Oficialmente, el trámite está viviendo sus últimas horas de validez.

Hasta el cierre de esta redacción, el SAT no ha oficializado ninguna prórroga para la Declaración Anual 2024 de personas físicas. “Recuerda que mañana es el último día para presentar tu Declaración Anual de personas, solo necesitas tu RFC, contraseña o e.firma”, escribieron en X en recientes horas.

Así que prácticamente son las horas ‘in extremis’ para presentar el balance anual ante el SAT. Lo recomendable es hacerlo cuanto antes, pues se espera que el día de mañana, 30 de abril, el sitio web esté saturado.

¿Aún no te devuelven el saldo a favor?

Ahora: si presentaste la Declaración Anual 2024 y tuviste saldo a favor y aún no recibes la transferencia, puedes estar tranquilo, ya que siguen en el periodo legal. Las leyes establecen que el depósito se hará en el margen de 40 días hábiles.

Los días hábiles no son lo mismo que los naturales: estos primeros, exclusivamente cuentan de lunes a viernes, sin fines de semana o festivos. Por ejemplo: del 1 al 30 de abril hay únicamente 22 días hábiles, por lo que aún les queda la ‘otra mitad’ del periodo máximo.