¿MITO O REALIDAD?

¿Es verdad que la serpiente alicante se mete en las casas en busca de leche materna?

Este reptil suele vivir en lugares montañosos y húmedos, el cual es comunmente usado por agricultores para combatir las plagas

Serpiente alicante y su conexión con la leche materna.
Serpiente alicante y su conexión con la leche materna.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La famosa serpiente alicante ha creado su fama alrededor de formar parte de una de las leyendas rurales más reconocidas en estados como Michoacán, Jalisco, Guerrero y Tlaxcala.

La víbora ha sido relacionada con las mujeres lactantes, aunque suene descabellado, pero, ¿a qué se debe esa fama y por qué es una constante en las historias de esos estados?

Con un tamaño promedio de casi 2 metros de largo, la también llamada "cincuate", conocida por su peculiar color amarillo y manchas obscuras, se alimenta de roedores principalmente. Tristemente su existencia se encuentra en peligro, ya que la gente sueñe confundirla con la serpiente de cascabel.

Este reptil suele vivir en lugares montañosos y húmedos, el cual es comunmente usado por agricultores para combatir las plagas. No es venenosa, por lo que no representa ningún tipo de peligro.

Cuenta la leyenda...

Las leyendas que se cuentan sobre la serpiente alicante son muchas, pero destaca una en la que se afirma que su poderoso olfato detecta a madres lactantes para succionar su leche, no sin antes hipnotizarlas con su siseo. Esto también lo aplican con las vacas.

Para no despertar el llanto de los becerros mientras succionan la leche de sus madres, las serpientes les colocan la cola en la boca, pero no para ocasionarles ningún tipo de daño.

Aunque es algo que ha pasado de generación en generación, no hay nada que sustente dicha leyenda, ya que los alicantes no pueden procesar la leche materna, según personal del zoológico de Guadalajara.