ECONOMÍA

CFE: cuidado con este electrodoméstico; consume la energía de varios refrigeradores

Con un uso consciente y algunos cuidados simples, es posible reducir su impacto en el recibo de luz

Escrito en NACIONAL el

Los electrodomésticos son parte fundamental de la vida diaria, facilitando tareas y ahorrando tiempo. Sin embargo, también pueden convertirse en verdaderos enemigos del bolsillo, especialmente en un contexto donde muchas familias mexicanas luchan por ajustar su economía para cubrir gastos básicos como el recibo de luz de la Comisión federal de electricidad (CFE).

Con el salario mínimo actual en México, de 8,364 pesos mensuales aproximadamente, muchas familias viven apenas cubriendo lo básico. Este ingreso hace muy difícil enfrentar gastos adicionales como recibos elevados de luz.

Entre los aparatos que más energía consumen, y que pocos imaginan, destaca el horno eléctrico.

Aunque es práctico para cocinar rápido y de manera uniforme, su consumo de electricidad es sorprendentemente alto, no solo cuando está en uso, sino incluso cuando parece apagado. Muchos hornos eléctricos permanecen en modo stand-by, consumiendo energía sin que los usuarios se den cuenta.

Cuando está encendido, un horno puede consumir entre 2,000 y 5,000 watts por hora, lo que puede representar un gasto mensual de 40 a 90 kilowatts-hora si se usa con frecuencia. Para ponerlo en contexto, un refrigerador promedio consume entre 300 y 800 watts por hora.

Esto significa que, si no se usa con cuidado, el horno eléctrico puede ser uno de los principales responsables de que la factura de electricidad se dispare.

En un país donde millones de familias deben administrar cuidadosamente sus ingresos para solventar servicios básicos, el consumo desmedido de ciertos aparatos puede representar un duro golpe al presupuesto.

¿Cómo evitar que el horno eléctrico afecte tu economía?

No es necesario dejar de usarlo, pero sí hacer un uso más consciente:

  • Cocina varios platillos a la vez para aprovechar al máximo el calor generado
  • Apaga el horno unos minutos antes de que termine la cocción; el calor residual terminará de cocinar los alimentos
  • No abras la puerta constantemente, ya que cada vez que lo haces, el horno necesita consumir más energía para recuperar la temperatura
  • Prepara todo antes de encenderlo, evitando que consuma energía innecesariamente
  • Desconéctalo después de usarlo, sobre todo si tu modelo permanece en stand-by

Con pequeños cambios de hábito, es posible seguir disfrutando de las ventajas del horno eléctrico sin poner en riesgo el equilibrio financiero de la familia.