Si tu recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha salido muy elevado puede que el problema más allá de tu consumo tenga que ver por el cableado instalado en tu hogar, ya que si tu casa no cuenta con el calibre adecuado posiblemente estaría afectando seriamente tu bolsillo además de que estarías exponiendo la seguridad de tu patrimonio.
La Comisión hace varias recomendaciones para que los hogares ahorren más energía entre toda la información proporcionada a los consumidores también especifica que tipo de cableado y que calibre deberían de tener los hogares en México, con la finalidad de que el servicio de energía eléctrica esté bien distribuido dentro de casa.
Una manera de saber si tu cableado es incorrecto es que frecuentemente tienes fallas eléctricas en tu hogar. Una de las características del cable adecuado es que este sería muy delgado, por lo que se sobrecalienta y esto hace que tu medidor comience a registrar un mayor consumo.
Te podría interesar
¿Qué cable debe tener la instalación eléctrica residencial en México según la CFE?
Tanto la CFE como los profesionales de la electricidad recomiendan que para las instalaciones eléctricas residenciales se use el cable calibre 14 AWG para el alumbrado, mientras que para las líneas de alimentación de mayor consumo, cables de calibre 12 AWG, porque serían los que darían electricidad a refrigeradores y microondas.
La Comisión hace énfasis en que en todas las instalaciones eléctricas de los hogares se haga uso del cable de tierra para mayor seguridad. La dependencia federal no recomienda el uso de cables finos como el 16 AWG debido a que sobrecalientan y hay fallas en los aparatos.
Recomendaciones:
- Usar cableado que cumpla con las normas de seguridad
- No usar cableado de aluminio
- El cableado debe tener un buen aislamiento
La CFE recomienda asesorarse con un especialista en electricidad para que se haga una instalación correcta del cableado en el hogar, en caso de no contar con los recursos, en la página oficial de la CFE. También se pueden encontrar manuales para conocer más información acerca de una instalación eléctrica, o bien llama al 070 y asesórate con el personal de la dependencia.