DIVISAS

Peso 'musculoso' crece ante un dólar fracturado: tipo de cambio al cierre HOY 24 de abril 2025

La moneda mexicana, junto con otras divisas internacionales suben en el mercado cambiario ante el nulo avance de reconciliación entre Estados Unidos y China; la inflación presentó una subida fuerte este mes

Escrito en NACIONAL el

Ante la insistente negativa de Trump en reconciliar sus relaciones comerciales con China, el dólar se debilita cada vez más frente a las divisas emergentes y en desarrollo. Su índice de medición, el dxy reflejó una baja de -0.55% dejando atrás el puntaje de tres dígitos y cerrando con 99.29 puntos; mientras que el índice Bloomberg (bbdxy) retrocedió un 0.43% con mil 223 puntos.

El peso mexicano continúa mejorando a cada minuto cerrando hoy con dos décimas arriba del tipo de cambio por la mañana. De acuerdo con el reporte del Banco de México (Banxico), la divisa mexicana cerró en 19.5809 de la moneda mexicana frente al billete verde; esto representa una mejora de 0.04 centavos o un 0.21% respecto al cierre del día anterior

México en el mercado bursátil 

Por su parte, la Bolsa mexicana de Valores reflejó un incremento del 2% en el IPC colocándolo arriba de los 53,600 puntos, algo que no se veía desde mayo 2024, según declaraciones de los analistas financieros

En la agenda de hoy presentaron el reporte quincenal de inflación, el cual reportó un incremento del 0.12 %; los especialistas comentan que a pesar del incremento, el monto no ha llegado al tope máximo esperado, lo cual presenta un ajuste moderado. Otros informativos señalan que las alzas registradas se encontraron en el mercado de vivienda propia, así como en las industrias de transporte aéreo y restaurantes; en tanto los productos energéticos y agropecuarios se mantuvieron estables.

En Estados Unidos, sus tres índices principales en el mercado bursátil se mantuvieron a la alza. NASDAQ reflejó una mejora del 2.74% seguido del 2.03 por ciento en el índice S&P 500. Por su parte, el índice Dow Jones tuvo un incremento más bajo de 1.23 por ciento.

Para la Unión Americana los rendimientos del bono a 10 años resultaron con un 4.32%,  frente al 9.80% del mismo tipo de bono en México.