ENCUESTAS EN MÉXICO

Inegi: estas son las ciudades con más percepción de inseguridad en el primer trimestre del 2025

La dependencia responsable de estadísticas en México ha dado a conocer el reporte de enero a marzo de datos recolectados por mexicanos de 91 ciudades críticas en el país; más del 50% tiene miedo de vivir en la ciudad

Escrito en NACIONAL el

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha realizado la primer Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) en México para 2025. Este reporte busca dar a conocer el 'sentir' de las personas en términos de seguridad en las calles y en sus hogares.

Gracias a esta encuesta, las autoridades puedan tomar decisiones y mejorar la situación en las ciudades. INEGI realiza esta actividad cada tres meses, preguntando a la población de 91 ciudades del país. Incluye una muestra de todas las edades y, al cierre de marzo de 2025, un porcentaje muy cercano al  62% entre la población adulta (18 años y más) consideró que era inseguro vivir en su ciudad.

Los datos también muestran información de dónde y porqué sienten inseguridad los mexicanos; así también, se incluye una lista de las ciudades donde la población percibió menos seguridad en su localidad. 

Inseguridad en las ciudades: ¿dónde sienten más peligro los mexicanos?

De acuerdo con INEGI, las mujeres se sienten más inseguras de vivir en la ciudad, afirmaron un 67.5 % de personas del sexo femenino; en tanto solamente un 55% de hombres confirmaron el mismo temor.

Sin embargo, la geografía no parece ser un factor relevante para sentirse poco seguro, ya que la lista incluye zonas costeras, ciudades del centro y áreas del sur del país.

En la siguiente lista se pueden conocer de menor a a mayor, las ciudades donde una población mayor percibió su ciudad como insegura:

  • En último lugar, Chimalhuacán, un municipio del Estado de México con un 86.1%
  • Irapuato, Guanajuato está en el siguiente puesto, con un 88.4%
  • Uruapan en Morelia está unas décimas arriba con un 88.7%
  • En Fresnillo, Zacatecas, el 89.5% de la gente declaró inseguridad
  • Y en Culiacán, Sinaloa se reportó un 89.7%
  • Villahermosa, Tabasco quedó en primer lugar, con un 90.6% afirmando su temor a vivir ahí 

Entre los principales aspectos reportados en las ciudades y, que según la Encuesta, crean un problema en las ciudades; más del 80% señaló como causa los baches en calles y avenidas, mientras que la falta de alumbrado público sólo fue señalado por un número menor al 60% de las personas.

Finalmente, ciudades como Ecatepec de Morelos y Cuautitlán Izcalli en el estado de México así como la capital de Oaxaca, percibieron un gobierno menos efectivo para solucionar dificultades en la ciudad. Aunque estas ciudades no encabezan la lista de mayor inseguridad, su población sí cree que las autoridades requieren darle más atención a los problemas urbanos.