El sistema educativo en el estado de Tabasco atraviesa una transformación preocupante: la disminución constante en la inscripción de alumnos ha encendido las alarmas en los despachos de planeación académica.
Según cifras oficiales, en apenas una década la cifra de estudiantes en niveles básicos ha descendido en más de 67 mil menores, reflejando una tendencia que ya se siente en la asignación de plazas docentes y en la estructura del personal educativo.
Bebés en lugar de mascotas, 'perrhijos' y 'gathijos'
En este contexto, la titular de la Secretaría de Educación en Tabasco, Patricia Iparrea Sánchez, lanzó un enérgico mensaje dirigido a las nuevas generaciones: priorizar la formación de una familia y traer hijos al mundo, en lugar de canalizar la vocación de cuidado únicamente a animales de compañía.
Te podría interesar
Su exhorto cobra sentido ante la proyección de que, para el año 2035, la matrícula escolar se reduzca aún más, situándose en apenas 300,000 estudiantes.
Iparrea advirtió que esta caída en el número de alumnos ha comenzado a desequilibrar la demanda de docentes especializados, como los de educación física o atención a niños con necesidades especiales, y podría derivar en la cancelación o reestructuración de plazas laborales en el sector educativo.
Además, enfatizó que los menores de hoy serán los líderes del mañana, por lo que su escasez plantea una amenaza seria para el relevo generacional en los ámbitos público y privado.
La funcionaria vinculó esta problemática al fenómeno social donde los jóvenes prefieren sustituir el deseo de formar una familia por el vínculo emocional con sus “perrhijos” y “gathijos”, lo que reduce la tasa de nacimientos en el estado.
El impacto de una baja en la natalidad ya se deja sentir con fuerza en las aulas.y el llamado es claro: revertir esta tendencia antes de que la crisis demográfica ponga en jaque el futuro del sistema educativo en Tabasco.