FENÓMENOS NATURALES

Temporada de huracanes: ¿cuál costa mexicana sería la más afectada por los ciclones en 2025?

De acuerdo con pronósticos de la Secretaría de Marina, este periodo de fenómenos naturales inicia entre mayo y junio, ¿desde qué fecha?

¿Qué región en México sería la más afectada por los huracanes en 2025?
¿Qué región en México sería la más afectada por los huracanes en 2025?Créditos: Google Maps
Escrito en NACIONAL el

Está por iniciar la temporada de huracanes en México, por lo que se encienden las alertas en las costas mexicanas. ¿Qué región sería la más ‘azotada’: el Pacífico o el Atlántico (Golfo de México y el Mar del Caribe)?, te contamos lo que dicen las autoridades.

Según un documento oficial de la Secretaría de Marina, el inicio de la temporada de huracanes arrancará el 15 de mayo en el Océano Pacífico; para el Océano Atlántico, que corresponde al Golfo de México y Mar del Caribe, se dará desde el 1 de junio. En ambos casos, los ciclones tropicales ceden hasta la recta final del año, que será el 30 de noviembre.

Pacífico o Atlántico, ¿qué región tiene más alertas?

De acuerdo con el pronóstico de la Marina, la diferencia entre ambas costas es muy ligera, pues un lado tiene dos ciclones tropicales más que el otro. Así queda el listado de las autoridades:

  • Océano Pacífico: 1 depresión tropical, 8 tormentas tropicales, 6 huracanes fuertes (categorías 1 o 2), 4 huracanes intensos (categorías 3, 4 y 5) para un total de 19 eventos ciclónicos.
  • Océano Atlántico (Golfo de México y Mar del Caribe): 2 depresiones tropicales, 7 tormentas tropicales, 4 huracanes intensos (categorías 1 y 2), 4 huracanes intensos (categorías 3, 4 y 5) para un total de 17 eventos ciclónicos.

Los primeros huracanes en México ya tienen nombre, ya que se clasifican a partir de una lista predeterminada que es cíclica, es decir, cada ciertos años, que en este caso son seis, se repiten; únicamente se puede eliminar si el ciclón es devastador.

El primer ciclón que impactaría en México es Alvin, del lado de la costa del Pacífico, que cabe recordar que para esta región el inicio de la temporada es a partir del 15 de mayo. En el otro extremo, el Atlántico espera por Andrea, que haría su aparición posterior al 1 de junio.