La temporada de huracanes 2025 está a punto de iniciar, y los expertos meteorológicos han emitido sus primeros pronósticos, anticipando una actividad ciclónica superior al promedio en el Océano Atlántico. Ante este panorama, es crucial que los estados costeros de México tomen precauciones y se preparen para posibles impactos.
¿Cuándo inicia la temporada de huracanes 2025?
Esta temporada iniciará el próximo 15 de mayo al 30 de noviembre en el Pacífico; mientras que en el Atlántico comenzará el 1 de junio, concluyendo hasta el 30 de noviembre de este año.
Te podría interesar
Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), se espera una temporada de huracanes más activa de lo normal en el Atlántico, influenciada por el fenómeno de La Niña. En el Pacífico, el mismo fenómeno podría reducir la cantidad de tormentas y huracanes.
En este marco, se pronostican al menos 15 tormentas tropicales en el Atlántico, con 7 de ellas alcanzando la categoría de huracán y 3 de gran intensidad.
Los expertos pronostican la llegada del primer huracán del Atlántico con mucha fuerza, el cual se llamará Andrea y podría afectar a varias entidades mexicanas.
Estados en riesgo
- Atlántico: Quintana Roo, Yucatán, Veracruz, Tamaulipas y, especialmente, el Golfo de México y el Caribe.
- Pacífico: Guerrero, Oaxaca y Baja California Sur.
- Chiapas: Aunque no suele recibir impactos directos, está en riesgo por efectos indirectos como lluvias intensas e inundaciones.
Recomendaciones de Protección Civil
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales como la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).
- Elaborar un plan de emergencia familiar.
- Asegurar viviendas para mitigar daños.
- Especial atención a comunidades con antecedentes de inundaciones y deslizamientos de tierra.