ROBO DE AUTOS

Semana Santa: estos son los modelos de autos más robados en carretera en 2025

De acuerdo con una asociación de seguros, la tasa va a la baja, pero sigue siendo un tema que alerta a los conductores en México

¿Cuáles son los autos más robados en México?, esto dicen expertos
¿Cuáles son los autos más robados en México?, esto dicen expertos Créditos: Unsplash
Escrito en NACIONAL el

El robo de vehículos en México es uno de los temas que más genera preocupación entre los conductores. En el marco de la Semana Santa 2025, estos son los modelos que más sufren de esta actividad ilícita, según expertos.

De acuerdo con un reporte de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el robo de motorizados ha ido a la baja, hasta el corte de enero de 2025. Los modelos más hurtados son los siguientes, del periodo de febrero de 2024 al primer mes de este año:

  • Nissan Versa: total de robos de 2 mil 506 unidades.
  • Kenworth (trailer de carga): 2 mil 137 unidades.
  • Nissan NP300 (vehículo de carga): mil 967 unidades.
  • General Motors Aveo: mil 519 unidades. 

El Nissan Versa, uno de los sedán más importantes en México, llegó a reportar hasta 3 mil 667 robos en el marco entre 2019 y 2020. La tendencia, como se apuntó, ha ido disminuyendo hasta la cifra actualizada de 2 mil 506 autos.

Asimismo, la AMIS subraya que la motocicleta Italika modelo 111-250 también figura entre los vehículos con mayor incidencia. Para el último corte, se contabilizaron hasta mil 406 robos de este motorizado de dos ruedas.

¿En qué estado se roban más vehículos?

Este ilícito tiene mayor recurrencia en el Estado de México. Para el tramo entre 2024 y 2025 tuvieron una cifra de mil 919 unidades robadas; le sigue Puebla con mil 703 unidades y ‘cierra el podio’ Guanajuato, con una cifra notablemente más baja de 643 vehículos. 

De estos contextos previamente citados, dos de ellos, el Edomex y Puebla, superan el promedio nacional que fue de 797 vehículos reportados como robados. Dentro de las regiones donde ocurren los robos, la ‘menos peligrosa’ es Coahuila, pues únicamente tuvieron 103 casos.