En el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) vienen establecidos los días de clases, de descanso, días conmemorativos y festivos, pero también se anuncian los diferentes ciclos de vacaciones como el que actualmente está cursando, según el calendario publicado por las autoridades educativas deben ser respetados los días establecidos.
En el calendario escolar de la SEP se puede identificar cuáles son los tres ciclos de vacaciones que todos los estudiantes de educación básica tienen derecho a disfrutar, pero las vacaciones de primavera (Semana Santa) y verano tienen diferente duración porque son en julio cuando termina el ciclo escolar.
Las vacaciones de Semana Santa iniciaron el lunes 14 de abril y culminarán el próximo 25 de abril, por lo que son dos semanas completas de días libres para los estudiantes, pero una vez que regresen a las aulas de clase todos los estudiantes de educación básica podrían experimentar días libres una vez más.
Te podría interesar
¿Cuándo terminen las vacaciones de primavera habrá megapuente?
Según el calendario de la SEP los estudiantes regresarán a los salones de clases el próximo lunes 28 de abril, pero en esa misma semana se llevaría el festejo del Día del niño el cual se celebra cada 30 de abril, por lo que las instituciones de educación básica realizarían un festejo más no se cancelarían las clases.
Días sin clases en mayo del 2025 en México
- Jueves 1 de mayo: por el Día del Trabajo.
- Lunes 5 de mayo: por la Batalla de Puebla.
- Jueves 15 de mayo: por el Día del Maestro.
- Viernes 30 de mayo: por Consejo Técnico Escolar.
El jueves 1 de mayo las clases serán suspendidas por el Día del trabajo, pero el día viernes 2 de mayo si habría clases, pero el lunes 5 de mayo no por ser la conmemoración de la Batalla de Puebla, por lo que los alumnos podrán disfrutar de un puente de días libres una vez que regresen de sus vacaciones de Semana Santa.