EVENTOS ASTRONÓMICOS

Extraño fenómeno en el cielo de México: ¿qué objeto cruzó el firmamento?

Una extraña luz en forma de cometa atravesó el cielo de los jalisiences, ante la pregunta de ¿meteorito o basura espacial?, las redes se llenaron de videos y comentarios sobre este extraordinario evento

Escrito en NACIONAL el

Una luz anarajada que atravesó el firmamento de varios estados de la zona del Pacífico de México sorprendió a todos la noche del sábado.

Las redes sociales no se hicieron esperar y fueron publicados varios videos en el que se mostraba una franja rojiza-amarillenta surcando el claro cielo nocturno. Todo se preguntaban si sería un cometa o un meteorito e incluso especularon si sería otro tipo de fenómeno "no identificado".

Un fenómeno astronómico único

El evento duró aproximadamente unos tres minutos, de acuerdo con algunos de los usuarios y causó impacto en todos aquellos que vivieron la experiencia personalmente.

Eventualmente, los medios indicaron que Protección Civil de Jalisco informó que no se tenía reporte de impacto o afectación para la población.

Horas más tarde, la cuenta de la red social X (antes Twitter) 'Frontera Espacial' y que se dedica a informar en español sobre lanzamientos de cohetes, misiones y satélites en órbita señaló que en realidad fue el reingreso de una de las etapas de un cohete chino que se había lanzado al espacio durante agosto 2024 por la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial China (CASC).

¿Por qué se pudo ver este luminoso evento en México?

Estos eventos no son predecibles para el ciudadano común, muchos satélites y otro tipo de naves espaciales lanzadas desde la Tierra han regresado a nuestra atmósfera en distintos momentos. Usualmente son configuradas para que en su órbita, el regreso sea siempre en aguas internacionales o mar abierto. Esto sugiere que la mayoría de ellos no suelen pasar cerca de un área poblada

La zona del Pacífico Sur de México es un punto de partida al extenso Oceáno Pacífico y no resulta extraño que el módulo del cohete haya 'caído' en un mar cuyo extremo opuesto es Asia, considerando que la nave es de origen chino.

También, el clima de la zona fue muy favorable para avistar las luces del cielo. De acuerdo con los reportes del clima en Guadalajara, la noche del sábado se esperaba una temperatura mínima de 10 grados y un 0% de probabilidad de lluvia. Lo que indica que el cielo estaba bastante despejado sobre esta ciudad y daba claridad a la luz en el firmamento.

Colima, por ejemplo, reportó que habría vientos fuertes debido a la corriente en chorro subtropical  y que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera ocasionaría un escaso potencial de lluvia en gran parte del territorio nacional. Esto incluía que las temperaturas durante el día fueron calurosas alcanzando casi los 31 grados centígrados.

Aunque al final de cuentas no haya resultado ser un fenómeno natural, ni se haya descubierto un cometa nuevo en el cielo, es un buen espectáculo para un sábado por la noche, o al menos así lo hicieron saber algunos usuarios en redes sociales.