Ante la reciente normativa “Vida Saludable en las Escuelas”, que prohíbe desde marzo de 2025 la venta de productos con advertencias nutricionales en instituciones educativas, se reabre una discusión sobre la viabilidad de los taquitos de harina como alternativa en los desayunos escolares.
Esta medida, promovida por la Secretaría de Educación Pública en conjunto con autoridades sanitarias, busca mitigar el impacto de la obesidad infantil que afecta a millones de estudiantes en México.
¿Los taquitos de harina son saludables?
En este contexto, los taquitos de harina, comida cotidiana en varias regiones del país, son vistos por algunos como una posible respuesta culturalmente arraigada frente a la eliminación de frituras y bebidas azucaradas. Pero ¿pueden considerarse una opción viable desde el punto de vista nutricional?
Te podría interesar
Especialistas en salud y nutrición advierten que, si bien las tortillas de harina son más calóricas y contienen más grasas saturadas que las de maíz, su impacto depende en gran medida del contenido y la frecuencia con la que se consumen.
Una sola tortilla de harina aporta alrededor de 88 calorías, por lo que su inclusión habitual en la dieta estudiantil debe evaluarse con moderación. Además, el relleno que se elija, frijoles, vegetales, proteínas magras, puede convertirlos en una alternativa más equilibrada.
Contrario a la creencia popular, los perfiles nutricionales entre la tortilla de harina y la de maíz no difieren drásticamente.
Ambos tipos pueden integrarse a una alimentación balanceada siempre que se respeten las porciones y se eviten los excesos. De hecho, la clave no está tanto en la envoltura sino en el contenido del taco.
Conciencia nutricional
Con la nueva regulación, la conversación se amplía: no se trata solo de sustituir productos chatarra, sino de reeducar en la preparación de alimentos tradicionales con conciencia nutricional.
Así, los taquitos de harina saludables podrían tener un lugar en las loncheras escolares si se abordan desde un enfoque responsable y creativo, en línea con los objetivos de sostenibilidad y bienestar infantil.