La hamburguesa es una de las comidas rápidas más populares en el mundo no solo por su sabor sino porque suele ser bastante económica y que satisface al hambre por un buen rato.
Los restaurantes de hamburguesas ofrecen todo tipo de formas de preparación para este alimento y, siempre se encontrará las ‘sencilla’ o ‘clásica’ que incluye pan, carne, queso y está acompañada de lechuga y tomate. Usualmente se vende en 'combos' con papas fritas y un refresco.
Te podría interesar
Reina de las comidas rápidas, ¿es realmente nutritiva una hamburguesa?
Los especialistas consideran que el modo de preparar es importante aunque también podmeos guiarnos por las recomendaciones de los organismos de salud a nivel internacional, quienes advierten sobre los peligros de los alimentos ulta-procesados.
Dado que la carne es el centro que hace de la hamburguesa su atractivo, comerla todos los días no es sano, dicen los nutricionistas, puesto que aumenta los niveles de colesterol y produce hipertensión, causando riesgos a la salud cardiovascular.
No es lo mismo, añaden algunos especialistas, que compres una hamburguesa en una cadena rápida que prepararla en casa. La carne que se utiliza en restaurantes como McDonalds, Burger King, Carl’s Junior y otras no tan conocidas, son ultra-procesadas, esto es, contiene grasas saturadas, grasas trans y azúcares añadidos que tienen cero valor nutricional.
En un reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado no hace mucho, se identifica a las hamburguesas como uno de los alimentos que provocaron obesidad o caries en niños menores de 10 años, en especial cuando se consumen diariamente o de manera regular.
La doctora Marion Nestle, investigadora de alimentos y marketing, aseguró en una entrevista reciente que, en realidad comemos lo que nos venden y muchas veces, dice, lo que consumimos está condicionado a la política y al marketing. La octogenaria especialista comenta que casi siempre se podrá encontrar comida nutritiva en los restaurantes, pero la cantidad que sirven o los tamaños del alimento están duplicados o triplicados.
El conteo de calorías es importante
La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos ofrece, en su enciclopedia médica, una tabla con el conteo de calorías según los restaurantes, aquí te la presentamos:
Entre organizaciones y expertos coinciden que las opciones más saludables, son las caseras. Algunas recomendaciones que se ofrecen son: utilizar un pan integral y elegir carne fresca; en cuanto al queso, sugieren que el tipo Havarti como una excelente opción porque no contiene grasas. En las verduras, puede cambiarse la lechuga por brotes verdes o rúcula que no son inflamatorios. En tanto para los aderezos, comentan que la mostaza Dijon es un sustituto más nutritivo que la salsa cátsup, puesto que esta última es alta en azúcares.
Por lo tanto, en realidad la hamburguesa solo entra en la categoría de comida chatarra cuando sus ingredientes son ultra-procesados y son altamente dañinas para todas las edades. Sin embargo, a nivel internacional, organismos como la OMS y la UNICEF buscan darle una mayor atención a la alimentación saludable de los niños pequeños y del adulto mayor.