¿Cansado de caer en la gasolinera que ofrece el combustible más caro? La Procuraduría Federal del Consumidor lanzó una nueva plataforma para que todos los automovilistas puedan ubicar las estaciones en toda la república y logren monitorear los precios con el fin de poder ahorrar en el consumo de su combustible.
La plataforma Localización de Estaciones de Servicio, de Profeco, permite consultar y verificar el precio de la gasolina en la estación de servicio que selecciones. Se trata de un mapa interactivo que permitirá llevar a cabo el monitoreo y apreciar los costos sin importar la marca de la empresa que ofrece el producto.
Te podría interesar
¿Cómo funciona el mapa de Profeco?
Para poder consultar el mapa interactivo, los usuarios deben ingresar a la página: https://alertas.gob.mx/estaciones/
Esta plataforma fue presentada por el titular de la Profeco, Ivan Escalante, quien mencionó que por el momento se mantiene un precio fijo para la gasolina regular, el cual es de 24 pesos por litro, esto tras un acuerdo en el que llegó el Gobierno Federal con los empresarios gasolineros.
Asimismo, el procurador del Consumidor explicó que no todos los gasolineros están obligados a fijar ese precio pero la mayoría de las estaciones lo respetan, por ello los usuarios pueden ver el comportamiento de los precios mediante este mapa interactivo.
¿Cómo consultar el mapa interactivo?
Esta plataforma está disponible tanto para tabletas, celulares y computadoras, la ubicación de cada estación de gasolina está ligada a la tecnología que usa Google Maps y cada estación puede visualizarse con un punto verde o rojo:
- Verde: indica que el litro de gasolina se vende por debajo de 24 pesos
- Rojo: significa que el litro supera los 24 pesos
El color rojo es una advertencia sobre las estaciones que ofertan el combustible a precio más caro. Cuando el usuario elige una estación se despliega una serie de información en la que se muestra lo siguiente:
- Precio por litro
- Dirección exacta
- Razón social
Toda la información está actualizada en tiempo real y con ella se busca que los usuarios puedan ahorrar en sus consumos de combustible.
La Profeco informó que se debe considerar que los precios pueden estar sujetos a cambios por los ajustes de los distribuidores, información que respaldará la Comisión Regular de Energía (CRE).