ECONOMÍA

Precio de la gasolina en México: ¿a cuánto está el litro regular, premium y diésel este 14 de marzo?

Estos precios están sujetos a variaciones debido a factores como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio y los costos de logística

Mantente informado y toma medidas para ahorrar combustible en tus viajes diarios y no afectar tu presupuesto
Mantente informado y toma medidas para ahorrar combustible en tus viajes diarios y no afectar tu presupuestoCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El precio de la gasolina y el diésel en México es un tema que genera constante interés entre los ciudadanos, ya que estos combustibles son esenciales para el transporte y la economía diaria.

Este 14 de marzo, los precios promedio reportados por los permisionarios, en cumplimiento del Acuerdo Núm. A/041/2018 de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), son los siguientes:

  • Gasolina regular: $23.797 pesos por litro.
  • Gasolina premium: $25.670 pesos por litro.
  • Diésel: $26.135 pesos por litro.

Para verificar el precio exacto en tu entidad, te recomendamos visitar la página oficial de la CRE, donde podrás buscar por estado y municipio para aclarar cualquiera de tus dudas.

Estos precios pueden variar dependiendo de la ubicación geográfica, los costos de logística y otros factores que influyen en su determinación. A continuación, te explicamos cómo se establecen los precios de los combustibles en México y qué elementos los afectan.

Factores que influyen en el precio de la gasolina y el diésel

El costo de la gasolina y el diésel en México no es fijo, ya que depende de una combinación de factores nacionales e internacionales. Algunos de los más relevantes son:

  • Precio internacional del petróleo

El petróleo es una materia prima global que se cotiza en dólares. Cuando el precio del crudo aumenta o disminuye en los mercados internacionales, esto impacta directamente en el costo de los combustibles derivados, como la gasolina y el diésel.

  • Tipo de cambio peso-dólar

Dado que el petróleo se comercializa en dólares, el tipo de cambio entre el peso mexicano y la moneda estadounidense también influye en el precio final de los combustibles. Un dólar fuerte puede encarecer la gasolina en México.

  • Impuestos y subsidios

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) es un gravamen federal que se aplica a los combustibles. Sin embargo, el gobierno puede otorgar subsidios para mantener los precios estables, como ocurrió durante la pandemia de covid-19 y en el primer semestre de 2022, cuando los precios internacionales del petróleo se dispararon.

  • Costos de logística

El transporte y almacenamiento de los combustibles también afecta su precio. Si los costos de llevar el petróleo o la gasolina refinada a las gasolineras aumentan, esto se reflejará en el precio final.

  • Ubicación geográfica

Los precios de la gasolina pueden variar según la región del país debido a diferencias en los costos de distribución y la demanda local.