La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un análisis de jugos, bebidas con fruta, sabor fruta y sabor soya para verificar su cumplimiento con las normas, ver cuales son realmente hechos completamente con frutas y alertar a los consumidores sobre sus diferencias.
En el mercado mexicano existen un sinfín de productos que se anuncian como jugos 100% naturales, sin embargo, algunos de ellos engañan al consumidor con solo un porcentaje de lo que realmente contienen. Para evitar esta situación, la dependencia realizó un estudio para determinar qué marcas sí son lo que anuncian en sus empaques.
Te podría interesar
- Bancarrota
Famosa marca de jugos al borde de la quiebra tras 80 años de éxito; no solo tiene problemas financieros
- Estudio
Profeco: 4 marcas de arroz de EU que traen más granos quebrados y no son baratas
- Procuraduría Federal del Consumidor
Profeco: estas salchichas son las más nutritivas, además de muy económicas
Dicho análisis se llevó a cabo del 15 de noviembre de 2024 al 13 de febrero de 2025, con productos adquiridos entre el 15 y 19 de noviembre de 2024.
Diferencias entre jugos y bebidas saborizadas
Según Profeco, no todos los productos etiquetados como "jugos" son iguales. Aquí las principales categorías:
- Jugos 100% fruta: Obtenidos al exprimir frutas o vegetales, sin leyendas precautorias.
- Bebidas con fruta: Contienen al menos 10% de fruta y pueden incluir advertencias como "Exceso de azúcares".
- Bebidas sabor fruta o soya: Tienen menos del 10% de fruta y usan saborizantes, además de leyendas precautorias.
Lista de jugos 100% fruta avalados por Profeco
El estudio identificó 12 bebidas que sí cumplen con ser 100% jugo de fruta. Los cuatro principales son:
- Del Valle Reserva: Jugo de manzana (200 ml y 237 ml) y naranja (200 ml).
- Jumex Ito: Jugo mixto de frutas tropicales, manzana y mango-manzana (200 ml).
- Jumex Único Fresco: Jugo de manzana y naranja sin pulpa (200 ml).
- Natura Premium: Jugo de mango, manzana, naranja y uva (200 ml).