TRÁNSITO

Megamarcha de transportistas de este miércoles 2 de abril afectará a estas vialidades

La organización pidió una disculpa de antemano al resto de la población, pues conocen que el tráfico aumentará drásticamente a lo largo de la jornada

Toma vías alternas: transportistas anuncian megamarcha este 2 de abril
Toma vías alternas: transportistas anuncian megamarcha este 2 de abrilCréditos: Facebook ACME Oficial
Escrito en NACIONAL el

Este miércoles 2 de abril habrá una importante marcha de transportistas que podría ‘colapsar’ el tráfico en esta región de México. ¿En dónde y qué vías debes evitar?, estos son todos los detalles. También te puede interesar: estos traileros ganan hasta 87 mil pesos mexicanos al mes.

La Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas en el Estado de México (ACME) comunicó que este 2 de abril tendrán una fuerte movilización. Los parones afectarán significativamente al Valle de México, es decir, el Edomex y la CDMX.

De acuerdo con las redes sociales de la organización social de transportistas, esta marcha busca visibilizar los “ataques injustos y persecución política” de la que acusan han sido víctimas. Los objetivos de la movilización incluyen trabajar dignamente y el paro a la “fabricación de delitos para frenar el crecimiento de nuestra gente”.

ACME, en una publicación más reciente, reconoce que esta megamarcha va a afectar a terceros y, de antemano, se anticipan con una disculpa. “No buscamos generar molestias, pero es necesario visibilizar la percusión y los ataques injustos que enfrentamos. Pedimos su compresión y apoyo, porque esta lucha es por un México más justo y con oportunidades para todos”, concluyen. 

¿Qué ruta tendrá la movilización de ACME?

El trazado que harán partirá del Palacio de Gobierno, en el Estado de México, hasta el Palacio Nacional, en la Ciudad de México. La movilización afectará importantes vialidades como el Anillo Periférico Norte, avenida Mario Colín, boulevard Gustavo Baz y el Eje Central Lázaro Cárdenas.

De momento, se desconoce la hora del inicio de la megamarcha de ACME, pero se espera que sea a lo largo de la mañana de este miércoles 2 de abril de 2025; se pide tomar las debidas precauciones.

Entretanto, ACME pide un diálogo con las autoridades, tanto del Estado de México, encabezadas por la maestra Delfina Gómez, como con representantes del gobierno federal, que es comandado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.