La reciente prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas de México ha dado lugar a un importante cambio en los hábitos alimenticios de los estudiantes, buscando reducir la obesidad infantil y promover una alimentación más saludable.
Con esta medida, las autoridades han limitado los productos ultraprocesados en los planteles escolares, abriendo la puerta a nuevas alternativas para los refrigerios en la hora del recreo.
Te podría interesar
Frente a esta situación, muchos padres y educadores se han cuestionado sobre qué opciones pueden ofrecer a los estudiantes que sean tanto nutritivas como atractivas.
Afortunadamente, existen muchas alternativas fáciles de preparar y deliciosas que permiten disfrutar de un descanso saludable, sin recurrir a alimentos procesados.
Frutas frescas y naturales
Las frutas son una excelente opción para los pequeños, ya que proporcionan vitaminas, minerales y fibra esenciales para su desarrollo. Además, son fáciles de llevar y consumir. Algunas de las mejores opciones incluyen:
- Manzanas, peras o uvas
- Plátanos o fresas con un poco de yogur natural
- Naranjas o mandarinas en gajos, que son fáciles de comer sin hacer un desastre
Verduras con dips saludables
Fomentar el consumo de vegetales también puede ser divertido y sabroso si se acompañan con aderezos naturales. Algunas combinaciones recomendadas incluyen:
- Zanahorias y pepinos con limón y chile en polvo
- Apio con crema de cacahuate o hummus
- Jícama con chamoy casero sin azúcar
Snacks naturales y caseros
En lugar de papas fritas o alimentos procesados, los padres pueden optar por opciones caseras y más saludables. Algunas ideas incluyen:
- Palomitas de maíz naturales sin mantequilla ni sal excesiva
- Frutos secos como almendras, nueces o cacahuates sin sal
- Barritas de avena y miel hechas en casa
Sándwiches y bocadillos nutritivos
En lugar de los tradicionales sándwiches con pan blanco y embutidos, se pueden preparar opciones más equilibradas y sabrosas. Ejemplos:
- Sándwich de pan integral con queso y aguacate
- Tostadas horneadas con frijoles y queso fresco
- Rollitos de tortilla de maíz con pollo y verduras
Bebidas naturales en lugar de refrescos
Para evitar las bebidas azucaradas, existen opciones deliciosas y naturales que ayudan a mantener a los estudiantes hidratados:
- Agua natural o infusiones frutales sin azúcar
- Aguas frescas naturales, como jamaica o tamarindo con endulzantes naturales
- Leche o yogur natural sin saborizantes artificiales
Esta transición hacia una alimentación más saludable en las escuelas no solo busca mejorar la salud física de los estudiantes, sino también fomentar hábitos que les serán beneficiosos a largo plazo.
Con un poco de creatividad y planificación, es posible ofrecer refrigerios deliciosos, nutritivos y divertidos para los niños y adolescentes, contribuyendo a su bienestar y desarrollo saludable.